Buscan romper récord Guinness a la tocada más grande de banda sinaloense en Mazatlán tras intento de prohibición

undefined
undefined

En Mazatlán buscan romper el récord Guinness con la tocada de banda sinaloense más grande del mundo en la playa. La convocatoria se lanzó en redes sociales luego de que empresarios buscaran prohibirla debido “al ruido” que ocasiona.

La propuesta la lanzó Oye Mazatlán, un centro de información turística, y luego se le sumó Recorramos México, una agencia de viajes.

Convocatoria para romper récord Guinness en Mazatlan
Convocatoria para romper récord Guinness en Mazatlan| Foto: Recorramos México

A pesar de que aún no hay fecha para el evento, las publicaciones originales se compartieron más de 16 mil veces. Además, se puede leer a gran cantidad de usuarios apoyando la iniciativa.

La idea surgió tras las manifestaciones de músicos y vecinos en contra del intento de prohibición de la banda sinaloense en algunas zonas turísticas de Mazatlán.

Por este motivo, una gran cantidad de músicos se congregaron en la Zona Dorada para tocar sus instrumentos y marchar por el malecón.

A las protestas incluso se sumó el Ejército Mexicano. Vía redes sociales se compartió un video de una banda sinaloense compuesta por militares.

Lee: Sinaloa: Desplazados por violencia piden apoyo en Mazatlán; en Culiacán buscan pacificar el municipio

¿Por qué intentaron prohibir la banda sinaloense?

Empresarios hoteleros intentaron prohibir la música de banda en algunas playas de Mazatlán, Sinaloa, pues aseguraron que el ruido perjudicaba el turismo extranjero.

El debate inició luego de que se hiciera viral un video de un concierto de guitarra en la terraza del hotel DoubleTree Hilton Mazatlán, que fue interrumpido cuando una banda sinaloense llegó a tocar a la playa.

Concierto interrumpido por banda sinaloense
Concierto interrumpido por banda sinaloense

Al respecto, el empresario Neto Coppel, dueño de la cadena Pueblo Bonito, declaró que las bandas producen “un escándalo”. Además, las calificó como “un desastre en las playas mazatlecas”, al no dejar descansar a la gente.

En un video mencionó que algunos de sus huéspedes, principalmente de Estados Unidos, le comentaron que no volverían debido al ruido, “lo que representa un golpe para el desarrollo turístico de esta zona que ha crecido vertiginosamente”, dijo.

Por su parte, habitantes de Mazatlán argumentaron que al darle prioridad a los intereses de turistas extranjeros es como se inician los procesos de gentrificación, al modificar la identidad de las regiones.

prohiben banda mazatlán
Foto: Facebook Música Tradicional Sinaloense

Hasta el momento, no existe prohibición; sin embargo, los músicos tienen como hora límite para tocar las 19:00 horas. Aunado a esto, el ayuntamiento de Mazatlán solo aprobó 27 permisos para tocar durante Semana Santa.

Tras la polémica, el empresario Neto Copel “pactó” con Eduin Caz, de Grupo Firme, para que los músicos de las playas de Mazatlán sigan haciendo su trabajo.

El acuerdo se compartió en un video donde se ve al empresario cantando con el vocalista de Grupo Firme.

También lee: A días del secuestro masivo, gobernador de Sinaloa pide disfrutar de vacaciones en “sana paz”

Gobernador de Sinaloa propone diálogo

Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, propuso un diálogo entre los músicos de banda en Mazatlán y los empresarios turísticos.

“No comparto la idea de prohibir a los músicos de Mazatlán desarrollar su trabajo, digno y honrado; con él llevan el sustento diario a sus familias”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Por ello, indicó que “es necesario que se ponderen y equilibren los legítimos derechos de ambas partes a ejercer su actividad, por medio del diálogo y la disposición al acuerdo recíproco”.

Músicos de banda en manifestación en las calles de Mazatlán.
El Ayuntamiento señaló que los músicos pueden trabajar mientras se respeten los acuerdos. (Foto: Especial).

Por último, Rocha informó que los encargados de las secretarías de Gobierno y Turismo tienen el encargo de “construir un marco regulatorio que armonice los intereses de ambas partes”.

El objetivo es “mantener nuestro principal destino de playa como el lugar favorito de turistas mexicanos y del extranjero”, escribió.