Buscan revocar a Fox licencias de cannabis

Pedro Villa y Caña y Alberto Morales

CIUDAD DE MÉXICO, abril 13 (EL UNIVERSAL). - Bertha Alcalde Luján, comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), anunció que se alistan acciones legales para revocar 65 permisos para comercializar productos derivados de cannabis a 11 empresas, algunas de ellas vinculadas al expresidente Vicente Fox, que se autorizaron días antes de que concluyera el sexenio de Enrique Peña Nieto.

En conferencia de prensa, la funcionaria detalló que el 30 de octubre de 2018, un mes antes de concluir el sexenio pasado, la Cofepris emitió lineamientos "ilegales" para productos a base de cannabis que no fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación ni puestos a consideración del Consejo Nacional de Mejora Regulatoria. Señaló que el 27 de marzo de 2019, ya en el gobierno del presidente López Obrador, estos lineamientos fueron revocados.

"Se han ejercido acciones en contra de las autoridades que tuvieron a cargo o que emitieron estas autorizaciones ilegales que ya habíamos mencionado. Una de ellas, una de las directoras que emitió las autorizaciones, y ya el propio Órgano Interno de Control de la Cofepris y la Secretaría de la Función Pública inhabilitaron a esta exdirectora que firmó las 65 autorizaciones", aseguró.

La funcionaria señaló que también se han presentado juicios de lesividad en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para poder revocar estas autorizaciones y detalló que se trabaja con otras instituciones, principalmente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal, para obtener más información sobre estas 11 empresas, para, en su caso, ejercer acciones legales.

"Las acciones a seguir son poder trabajar, ejercer acciones legales para la revocación de las autorizaciones que se otorgaron, como ya lo vimos, de manera irregular, y también coordinarnos con otras instituciones, principalmente el SAT, la Procuraduría Fiscal y otras instituciones, para saber más de la información sobre estas 11 empresas, identificar si hubiera otras irregularidades y, en caso de que así lo sea, poder ejercer acciones legales".

Nexos de empresas con Fox

Alcalde Luján informó que la empresa Kuida Life México, la cual señaló de estar asociada con el expresidente Fox Quesada, solicitó la autorización de tres productos relacionados con cannabis en 23 de noviembre de 2018 y seis días después, el 29 de noviembre, ya se había emitido la autorización, algo inusual, pues generalmente este tipo de autorizaciones tardan meses en otorgarse.

La funcionaria aseguró que la empresa Kuida Life es la filial mexicana de la multinacional Khiromed, en cuyo sitio web aparece el expresidente Fox como director y miembro del consejo directivo.

"El propio expresidente ha hecho pública de manera constante su relación con esta empresa, la empresa Khiron, de nuevo, de la cual Kuida Life es filial".

Señaló al extitular de Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, de haber participado en seminarios auspiciados tanto por el Centro Fox como por la empresa Khiromed, tan sólo unos meses después de haber dejado el cargo.

"Un dato importante es que el entonces comisionado federal cuando se otorgaron las autorizaciones formó parte o ha participado en algunos seminarios auspiciados tanto por el Centro Fox como por la empresa Khiromed", aseveró Alcalde Luján.