De Burning Man al 305. Mujer gigante de acero aterriza en South Beach previo a la Semana del Arte

Conozca a la nueva transplantada californiana en el sur de la Florida. Mide 45 pies de alto, pesa 32,000 libras y está hecha de acero.

“R-Evolution”, una escultura cinética que representa a una mujer desnuda de pie, conocida por presentarse en el festival Burning Man, se inauguró el martes por la mañana en la cuadra 400 de Lincoln Road en vísperas de la Semana del Arte de Miami del mes próximo. La obra, diseñada por el artista Marco Cochrane, fue traída a Miami Beach por el Lincoln Road Business Improvement District en colaboración con el Ayuntamiento de Miami Beach. Estará expuesta hasta abril de 2024.

En los últimos años, Lincoln Road expuso públicamente en su paseo obras del artista colombiano Fernando Botero y del francés Richard Orlinski.

“Queríamos algo que fuera monumental, que fuera grande y que pudiera ser un tema de conversación que no se perdiera en la amplitud de Lincoln Road”, dijo Lyle Stern, presidente del BID de Lincoln Road. “También queríamos algo que marcara un hito en la conversación, y creo que todos estamos de acuerdo en que esto lo ha conseguido”.

Funcionarios electos, vecinos y turistas de Miami Beach asistieron a la inauguración de R-Evolution™, una monumental escultura cinética de 45 pies de altura y 32,000 libras de peso del artista Marco Cochrane, en Lincoln Road, el martes 14 de noviembre de 2023. La imponente escultura femenina desnuda, que se exhibe por primera vez en la Costa Este, debutó en el Burning Man en 2015

Cochrane, un escultor estadounidense, debutó con “R-Evolution” en Burning Man en 2015. La escultura, que fue modelada a partir de la cantante y bailarina Deja Solís, fue la tercera escultura de la serie de Cochrane.

A diferencia de la mayoría de las californianas, “R-Evolution” viajó desde la costa oeste hasta Miami en dos semirremolques. La obra lleva 16 motores dentro del pecho para que parezca que respira. Se diseñó para que brillara durante el día y resplandeciera con luces LED por la noche.

El alcalde saliente de Miami Beach, Dan Gelber, agradeció a Stern, al BID y a los habitantes de Miami Beach su apoyo a las artes. (El año pasado, los habitantes votaron para aprobar $159 millones en deuda para financiar las instituciones culturales locales).

“El mejor tipo de arte es el arte gratis, y el mejor tipo de arte gratis es el arte público”, dijo Gelber. “Porque uno puede ir por la calle y ver algo que le da una sensación del lugar y una sensación de asombro, y eso es lo que pretendemos en nuestra ciudad”.

Entre entrevista y entrevista con la prensa, Cochrane se detuvo a tomarse selfies con algunos vecinos que veían la escultura por primera vez. Luz Cevallos, antigua vecina de Miami Beach, le estrechó la mano y lo felicitó.

El artista Marco Cochrane posa con la vecina Marcela García durante la inauguración de R-Evolution™, su monumental escultura cinética de 45 pies de altura y 32,000 libras de peso, en Lincoln Road, el martes 14 de noviembre de 2023. La imponente escultura femenina desnuda, que se exhibe por primera vez en la Costa Este, debutó en el Burning Man en 2015.

“Qué bonito”, dijo Cevallos en español mientras tomaba fotos con su teléfono. A ella le gusta venir a Lincoln Road a pasear y dijo que la obra de arte es una gran adición.

Preciosa, divina”, añadió al describir la escultura. “No hay palabras”.

Cochrane dijo que es emocionante que su obra sea vista por lugareños y visitantes, especialmente durante la Semana del Arte.

“Realmente no sabía que iba a ser así”, dijo. “Hay mucha gente aquí. Es por mucho la mayor cantidad de gente con la que ha estado nunca. Siento que realmente encaja aquí”.

Cochrane dijo que “R-Evolution” se inspira en el empoderamiento femenino y la humanidad.

“Trata de lo poderoso que es ser, simplemente ser”, dijo. “El mundo está muy ocupado y loco ahora mismo, más loco que nunca. Quiero recordar a la gente que ser, simplemente ser, es suficiente”.

¿Quieres ver la escultura ‘R-Evolution’?

Dónde: Ubicada al aire libre en la cuadra 400 de Lincoln Road, junto al edificio de 407 Lincoln Road.

Cuándo: Hasta abril de 2024

Este artículo fue producido con el apoyo financiero de The Pérez Family Foundation, en colaboración con Journalism Funding Partners, como parte de un programa de becas de periodismo independiente. El Miami Herald mantiene el pleno control editorial de este trabajo.