Los Bukis regresan a la CDMX con inolvidable concierto

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 4 (EL UNIVERSAL).- Los 26 años de pausa le vinieron muy bien a Los Bukis, porque no sólo el público disfrutó de su concierto de anoche en el Estadio Azteca, sino que también Marco Antonio Solís y compañía se divirtieron y disfrutaron estar juntos arriba del escenario y eso se reflejó durante las casi tres horas de música y nostalgia.

El viaje al pasado y los recuerdos comenzó a las 21:47 horas, cuando el Estadio Azteca ensordeció por los gritos de la gente al escuchar la entrada de Los Bukis, quienes después de una breve presentación, hicieron acto de presencia en el escenario; José Guadarrama, Pedro Sánchez, José Javier Solís, Roberto Guadarrama, Eusebio Cortés El Chivo, Joel Solís y Marco Antonio Solís, al fin estaban juntos en escena.

"¡Buenas noches! Antes de otras palabras quiero decir unas pocas que son prioridad, gracias al creador por esta hermosa oportunidad que nos brindas esta noche, de tener a toda esta gente presente. Después de un cuarto de siglo muchas cosas han pasado, con esta bendición agradecemos estar aquí y la invitación es que hagamos una fiesta con Los Bukis", fue la forma como Marco Antonio Solís dio la bienvenida al público, para después interpretar "Porque siempre te amaré" y "Este adiós".

La luz jugó un papel importante en esta presentación, porque le fue entregada al público una pulsera de luz, la cual iba cambiando de color de acuerdo al ritmo de las canciones que Los Bukis interpretaban, dando una visión especial de las gradas del Azteca, y fue con las canciones "Te quiero a ti" y "Dime que no te perdí", que se usaron por primera vez en la noche.

Después de interpretar "Y ahora te vas" y "Mi mayor necesidad", El Buki explicó que no hay nada más bonito que la familia, por lo que le daba mucho gusto ver algunas ahí reunidas, sobre todo, porque se acercan las fechas de reconciliación y de nuevas oportunidades, luego de todo lo que se ha atravesado a causa de la pandemia.

La noche siguió con "Mi pobre corazón", "Dime dónde y cuándo", "A aquella", y después Marco Antonio pidió que nadie se quedara sentado con la canción que seguía, "Morenita", una rítmica canción ranchera y uno de sus grandes éxitos.

"La música siempre nos ha unido, siempre nos ha hecho hermanos, no importa dónde nacemos, la música es universal y la música Los Bukis se queda en su corazón y seguirá hasta que Dios quiera", aseguró Marco Antonio Solís.

El momento ranchero llegó con "El celoso" y "Tu ingratitud", para lo cual todos usaron unas bellas tejanas blancas, y Marco Antonio compartió el micrófono con su hermano Javier Solís.

La gente pudo recordar la primera etapa de Los Bukis con temas como "Yo te necesito" y "Encadenada a mí", luego El Buki preguntó a los presentes qué estaban haciendo en 1982, cuando lanzaron al mercado la canción "Presiento que voy a llorar" y pidió que guardaran ese momento con los celulares, porque lo definió como histórico.

A mitad de concierto, El Chivo dedicó a una canción a una chica que llevaba una pancarta que decía, que ella estaba ahí por su mamá que ya no estaba en este mundo, pero lejos de ser un tema triste la canción elegida fue "Viva el amor".

La nostalgia siguió con "Necesito una compañera" y "Las casas de cartón".

Por el amor, por la salud y el presente, fue por lo que brindo el Buki, porque aseguró que la siguiente canción la ameritaba, "porque las más dolorosas son las que curan" y se refería a "Tus mentiras".

Marco Antonio Solís comentó que estaban llegando al final de ese concierto, que para ellos era especial, por eso eligieron para cerrar la noche un tema que es la bandera de Los Bukis, "Tu cárcel", cuya letra se escuchó por todo el Estado Azteca, gracias a que la gente la cantó de principio a fin.

"Ahora sí hermanitos gracias, gracias por todo. Hay algo importante que tenemos que agradecer y es lo que hay dentro del corazón de cada uno de ustedes y eso que no sabemos exactamente qué es, pero que indudablemente pertenece al amor, que es lo que nos ha reunido esta noche a todos los que estamos aquí. Gracias por su cariño, por su lealtad a la bukimania, por su fidelidad, por su amor, por siempre acordarse de nuestra música, gracias", dijo Marco Antonio Solís al despedirse.

Pero la gente no permitió este final, porque al grito de "¡otra, otra!", Los Bukis regresaron al escenario, ahora luciendo unas chamarras negras con pedrería e interpretaron "Qué duro es llorar así", "Loco por ti", "Necesita de ti" y "Si vieras cuánto".

"Cada que vemos un año agonizar siempre vienen muchos recuerdos a nuestra mente, muchas emociones a nuestro corazón, hacemos un recuento de lo sucedido, hay cosas maravillosas que en el camino dejamos, recuerdos que no pueden arrancarse tan fácil de nuestro corazón. Quiero que honremos a nuestros hermanitos, que han desaparecido de nuestra mirada pero nunca de nuestro corazón y nuestra mente, honremos las ausencias presentes en nuestro corazón esta noche", dijo Marco Antonio.

Con "Navidad sin ti", Los Bukis terminaron este viaje al pasado y nuevamente la luz fue protagónica aquí, porque fuegos artificiales despidieron a la gente e iluminaron su camino a la salida del Estadio Azteca, pasaba ya la una de la mañana.