Bruselas, ¿te quiero? El papel y la división de la UE en la guerra Israel-Hamás

Nuestros invitados esta semana son Juan Fernando López Aguilar, eurodiputado del Grupo de Socialistas y Demócratas, Teresa Küchler, analista del Svenska Dagbladet, y Carmen Rengel, periodista de The Huffington Post y antigua corresponsal en Jerusalén.

Esta semana, los ojos del mundo estaban puestos en los horribles atentados perpetrados por Hamás en Israel. Para mostrar su solidaridad, las instituciones de la UE izaron la bandera israelí en los edificios de la UE y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, visitaron Israel el viernes.

Los panelistas dieron su opinión sobre el papel que debe desempeñar la Unión Europea en la región y reaccionaron ante la desordenada respuesta de la Comisión Europea a los acontecimientos.

Juan Fernando López Aguilar afirma de manera contundente que "el solo hecho de que Hamás haya causado tanto daño a la población tan inocente y civil resulta pavoroso y aterrador. La Unión Europea debe adquirir una escala relevante globalmente. No puede continuar siendo un gran espacio económico y comercial sin tener una dimensión y una escala política de respuesta en un mundo cada vez más turbulento." Para ello, la UE tiene que "madurar muy deprisa".

Según Teresa Küchler, actualmente "Europa paga, pero no juega. Para jugar y para tener un papel importante necesita unidad entre los veintisiete países europeos y no la hay. Es un asunto que divide a los países europeos igual que hace veinte años lo era la guerra de Iraq".

Tras haber trabajado cinco años como corresponsal en Jerusalén, Carmen Rengel opina que "la Unión Europea debería haber marcado más sus cartas con Israel y haber sido más fuerte en la parte diplomática. No se puede criminalizar a la población palestina que sí quiere la paz."

Vea "Bruselas, ¿te quiero?" en el reproductor de arriba.