Breves de espectáculos

Ha*Ash toma fuerza en la diversidad y la unión

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 24 (EL UNIVERSAL).- A diferencia de jóvenes agrupaciones del regional mexicano como Yahritza y su Esencia, el dúo Ha*Ash destaca por su origen binacional. Nacidas en Estados Unidos de padres mexicanos, las cantantes comparten esta condición con algunos exponentes del corrido tumbado y el sierreño, pero lejos de considerarlo un obstáculo, han buscado enriquecerse a partir de esta dualidad cultural.

"Crecimos en dos culturas, hablando dos idiomas, aprendiendo a ver el lado bueno de cada cosa, porque siento que la diversidad te enriquece, porque al final no sólo somos mexicanas, también somos estadounidenses", aseguró Hanna en entrevista.

Recuerda que, desde pequeñas, tanto ella como Ashley, practicaban celebraciones como la fiesta de Halloween, pero sin dejar nunca de lado el tradicional Día de Muertos, además de que esperaban la llegada de Santa Claus, con la misma emoción que la de los Reyes Magos.

---XXX---

"Necesitamos recuperar el amor": Angélica María

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 24 (EL UNIVERSAL).- El primer acercamiento que tuvo Angélica María con el espectáculo fue interpretando a un hombre; tenía seis años. Acompañaba a su madre, la realizadora Angélica Ortiz, a sus compromisos laborales en estudios de cine y, de pronto, un productor se percató del carisma que poseía desde temprana edad.

Así que preguntó si tenía un hermanito que pudiera incluir en un proyecto cinematográfico y, como no fue así, le cortaron el pelo; fue ella quien interpretó a ese niño en la película Pecado (1951).

Era muy pronto, pero quién hubiera apostado a que esa pequeña conquistaría todo un país y más allá, se habría hecho millonario. Si a los seis años comenzó en el cine, a los 10 cautivó en el teatro con La mala semilla e hizo lo propio en el canto a los 17; por eso sonríe diciendo:

"Ese chico Edi Edi ya tiene 61 años", en alusión a uno de sus grandes éxitos musicales en 72 años de trayectoria.

El 27 de este mes, la Novia de México cumplirá 79 años de edad y lo hará vigente, pues el 17 de noviembre regresará al Auditorio Nacional con La caravana del rock and roll; además, este año suena un dueto con Engelbert Humperdinck, "Cuando me enamoro".

---XXXX---

Serie documental explora en el corazón creativo de Mafalda

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 24 (EL UNIVERSAL).- Mafalda iba a ser una experta en electrodomésticos, pero terminó siendo una crítica de la sociedad.

El popular personaje se creó en 1964 con una intención publicitaria, que fue encargada por una empresa de electrodomésticos al humorista gráfico Joaquín Lavado, mejor conocido como Quino, pero al no ser publicada por un desacuerdo entre la empresa y los medios, Quino se quedó con los derechos de este y así comenzó a aparecer en los diarios argentinos con la intención de hacer sátira política y social.

Mafalda se convirtió en la representación del pensamiento femenino progresista de aquella época, una chiquilla que inicialmente cuestionaba a sus padres sobre las creencias y la educación que le impartían y poco a poco, con su crecimiento popular, se acompañó de seis amigos; cada uno representaba un estrato social.

"Era transgresora, incómoda y también muy preguntona", describe el escritor Juan Sasturain, una de las personalidades que aparece en la nueva serie documental Releyendo a Mafalda.