Breves de espectáculos

Tom Cruise, 60 años en las alturas

CANNES, Francia, julio 3 (EL UNIVERSAL).—Tom Cruise es un ser poco común, toda una rara avis (ave rara) en el entretenimiento.

Al contrario de muchas estrellas de acción que con los años se resignan a quedar relegadas a roles secundarios, Cruise no sólo se ha anotado una de las películas más exitosas de la era postpandémica ("Top Gun: Maverick") sino que, además, lo ha hecho sorprendiendo a todos con la energía y el porte de un protagonista de élite al que admiran distintas generaciones.

El nacido en Siracusa, Nueva York, llega hoy a sus 60 años sin envidiar nada de su juventud: protagonista de grandes producciones, un hombre que se proyecta físicamente en forma y con un carisma inigualable.

Su pasión por volar

Cruise tenía cuatro años cuando supo que el riesgo era parte de su ADN: cuenta que su primer vuelo fue desde el techo de su garage con una sábana que hacía de paracaídas; más de 50 años después, en mayo de 2022, él mismo llegaría pilotando un helicóptero a la Base Naval de la Isla Norte de San Diego como parte de la promoción de Maverick.

---XXX---

"Las Meninas" chismean sobre historia de México

CIUDAD DE MÉXICO, julio 3 (EL UNIVERSAL).- Acercar al público a la historia de México para demostrarles lo apasionante e increíble que puede ser, fue la razón por la cual Luis Huitrón y Hugo Serrano decidieron realizar una divertida puesta en escena a la que titularon Las Meninas.

"Me daba coraje que nuestra historia se quedara sólo en el ámbito académico o como leyendas de tour, entonces comenzamos esta aventura donde el espectador se da cuenta que la realidad histórica es más compleja de lo que nos dijeron", explicó Luis Huitrón, quien también actúa en la obra.

Hugo Serrano, dramaturgo y director de Las Meninas, explicó que han estado llevando esta obra de un recinto a otro desde hace ocho años, proceso en el cual han ido mejorando la producción, renovando y divirtiéndose cada vez más con el montaje, como en el de esta ocasión, en el que hablan de Maximiliano y Carlota.

"La reacción de la gente siempre es muy fresca porque sabe que vamos a mostrarle algo que no sabía o si ya lo sabía, se lo vamos a dar más desmenuzado, pero siempre en el tono de chisme, que es lo que le gusta a las personas, que se lo cuentes así. Sí hacemos un poquito de labor pedagógica natural y al final es una cuestión de divulgación histórica", dijo Huitrón.

---XXX---

Detectives buscan justicia en "La lotería del crimen"

CIUDAD DE MÉXICO, julio 3 (EL UNIVERSAL).- Para acabar con los criminales más inteligentes y perversos que ha conocido la sociedad mexicana, desde el Ajusco se ha preparado una Unidad de Inteligencia Criminal con detectives de élite, cuyas cualidades no envidian en nada a los cuerpos policiales extranjeros más reconocidos.

Mientras Victoria (Julieta Grajales) es una mujer observadora que espera el mínimo detalle para utilizarlo como pista; Bruno (Claudio Lafarga) es el hombre de carácter que nunca deja solos a sus compañeros. Ambos comandando a un grupo habilidosos en "La lotería del crimen", serie cuyo rodaje acaba de arrancar.

Dirigida por Carlos Carrera (El crimen del padre Amaro) se trata de una serie de 24 episodios situados en la Ciudad de México y producidos por Azteca, con miras a estrenarse a finales de año.

Al respecto, Adrián Ortega Echegollén, vicepresidente de Azteca 7, Promoción, e Imagen y Adquisiciones, indica que se trata de una serie que mezclara el thriller con un poco de humor.