Breves de espectáculos

Foro Juana Cata renace tras cierre por la pandemia

CIUDAD DE MÉXICO, julio 24 (EL UNIVERSAL).— Han pasado dos años desde que el Foro Juana Cata, frente al Monumento a la Revolución, tuvo que cerrar sus puertas a causa de la pandemia, pero han decidido retomar la actividad teatral.

"Se encontró la manera de conservar a flote el espacio físico por otros medios, no precisamente por el artístico y el teatral, pero ahora vamos con el teatro", dijo Rodrigo Verástegui, director del lugar.

Explicó que los primero meses del confinamiento, las actividades de streaming funcionaron, pero conforme pasaron los meses cada vez era más complicado que la gente se conectara, por lo que apostaron a lo presencial.

---XXX---

Mónica Huarte goza su "Pena ajena"

CIUDAD DE MÉXICO, julio 24 (EL UNIVERSAL).- Mónica Huarte tiene ya 25 años de carrera artística, tiempo en el que ha realizado más de 70 trabajos en cine, televisión, teatro y doblaje, pero no le había llegado un protagónico.

Por eso consideró como un hecho de justicia a su trayectoria cuando estudió el libreto de la serie Pena ajena, ya disponible en la plataforma ViX+.

"Cuando me hablaron para decirme que tenía el papel, brincaba por toda la casa y diciendo: '¡por fin está sucediendo!', justo cuando también me tocó ser protagonista de una película que yo llevo sobre mis hombros ("Señora Asterial"). Fueron mucho años de sembrar pero ya estoy en la cosecha", dice Huarte.

La actriz agradece la oportunidad, considera que puede ser inicio para mostrar su versatilidad en papeles estelares, pues, si bien se le encasilla en la comedia, ha experimentado muchos géneros en el teatro.

"Pena ajena" tiene como protagonistas a Jesús (Adrián Uribe), un fotógrafo de sociales que se considera todo un artista y a Nuria (Mónica Huarte), quien sueña con ser mamá. Ambos cuentan con el don de decir exactamente lo incorrecto en el momento exacto, por lo que se encuentran constantemente en situaciones vergonzosas y enfrentando obstáculos.

---XXX---

Kristyan Ferrer retrata el lado siniestro de los 70

LEÓN, Gto., julio 24 (EL UNIVERSAL).— En la nueva temporada de "Un extraño enemigo", el personaje de Fernando Barrientos, interpretado por Daniel Giménez Cacho, quien controló la política de seguridad nacional en 1968 y fue encargado de infiltrar al movimiento estudiantil y orquestar la trágica masacre en Tlatelolco, se queda chico ante otros que aparecerán en escena, mucho más malévolos.

Eso dice el joven Kristyan Ferrer, actor que en la primera entrega de la serie fue Beto, un estudiante de la UNAM infiltrado en el movimiento y que prácticamente vendió a sus compañeros al gobierno federal.

Los nuevos episodios escudriñarán en el sexenio de Luis Echeverría Álvarez, durante el cual se dio El Halconazo del Jueves de Corpus, como se le conoció a la represión que realizaron a estudiantes en San Cosme el 10 de junio de 1971.

"Existen casi todos los personajes de la anterior y aparecen unos bastantes más siniestros que nuestro protagonista. Antes se tomaba un periodo de meses, ahora es en años", dice.