Breves de espectáculos

Lexi Arias arranca suspiros con su amor por México

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 3 (EL UNIVERSAL).- Lexie Arias es una modelo e influencer que aunque nació en Estados Unidos tiene bien clavados los colores de la bandera mexicana.

Ella nació hace 19 años en San Diego, California; sin embargo sus padres son de Jalisco y Michoacán por lo que en su casa se habla español y se come con tortillas.

"Aunque estoy lejos vivo enamorada de México y amo la comida mexicana. Me encantaría conocer Tulum", cuenta la morena quien pronto pisará territorio nacional.

Su mayor anhelo es presumir su figura en playas mexicanas y de paso trabajar con una belleza nacional. "Me encantaría hacer alguna colaboración con Yuliett Torres".

---XXX---

Sánchez Navarro explora el lado oscuro del poder

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 3 (EL UNIVERSAL).- Un policía que atrapa al delincuente más buscado de México pero que eso sólo le sirve para ser alguien más corrupto, es el próximo personaje de Rafael Sánchez Navarro.

El histrión de "La Doña" y "La candidata integra el elenco principal de "El Mantequilla", serie original policiaca que se encuentra en grabaciones bajo la tutela de Star Original Productions.

La historia gira en torno a Emiliano Escamilla (Alberto Guerra, "Narcos: México"), quien para vengarse de una injusticia, utiliza sus habilidades para el disfraz, a fin de recuperar los tesoros de "El Mantequilla", el más grande estafador visto en la historia reciente de México.

"Hago al capitán Cuauhtémoc Robles, que yo digo, es un judicial venido a más; fue quien capturó al Mantequilla 20 años antes y eso lo catapultó, lo ascendieron y eso, pero se volvió más corrupto, cada vez más rico y ahí vemos por qué", dice Sánchez Navarro.

A la serie de humor negro también se unen una detective novata y un periodista, quienes irán tras la pista de Emiliano.

Ciudad de México, Hidalgo y Morelos son las locaciones de la serie dirigida por Felipe Martínez Amador ("La muchacha que limpia") y Javier Solar ("El vato").

---XXX---

Nicole Kidman: "La compasión es lo más importante"

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 3 (EL UNIVERSAL).- A Nicole Kidman la recibe un cielo estrellado en el Auditorio Nacional: son cientos de luces de celulares de 10 mil de personas, en su mayoría jóvenes, que aplauden mientras ven a la estrella de Hollywood, que tiene mucho qué decir.

A ella se le ve sonriente, dispuesta para la charla, a pesar de que, dice la moderadora, acababa de rodar un importante proyecto, llevar a sus hijos a la escuela y tomar un avión rumbo a la Ciudad de México, ciudad que visita por primera vez.

La plática para la que ha sido invitada forma parte del evento México Siglo XXI 2022, que es organizado por la Fundación Telmex Telcel para sus becarios, por eso la actriz decide empezar por el valor de la familia.

"Me encanta reconocer a mis padres porque pienso que muchas veces las personas que nos crían nos fijan un código moral y cada vez más te vas concientizando de ese código moral, con la edad esto va sucediendo y esa conciencia social, la compasión, es sumamente importante", les explica.

Kidman es australiana, pero también estadounidense casi por accidente. Nació en Hawái cuando sus padres vivían en ese lugar con visa de estudiante. Su madre se dedicó a la enfermería y fue miembro del Lobby Electoral de Mujeres. Su padre era bioquímico y psicólogo.