Breves de espectáculos

Cannes se rinde ante Harrison Ford

CANNES, Francia, mayo 20 (EL UNIVERSAL).- No cabe duda de que el tiempo abre puertas y emociones. Eso es lo que Harrison Ford ha compartido a su paso por el festival galo, que lo ha recibido con los brazos abiertos.

Desde la noche anterior a su encuentro con la prensa, el actor no pudo contener las lágrimas cuando, por sorpresa, Cannes le entregó una Palma de Oro Honorífica y vivió la emoción de recibir una ovación de más de cinco minutos tras presentar el filme con el que deja al personaje que lo ha acompañado durante 40 años y cinco películas.

Así que no fue sorpresa que Ford estuviera preparado para lo que fue su encuentro más cercano y abierto con los periodistas.

El actor, famoso por ser parco en palabras y muy serio, mostró su cara más amable y humana.

"¿Por qué dejar a Indiana Jones?", le preguntó un periodista. A lo que Ford respondió con un: "pero, ¿no me ves ahora? ¿no es evidente?", diciendo más con un gesto que con mil palabras.

---XXX---

No es una despedida: Michelle Rodriguez

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 20 (EL UNIVERSAL).- Durante 22 años, la historia de un corredor de carreras clandestinas, Dominic Toretto (Vin Diesel), que con ayuda de su familia se enfrenta a diferentes enemigos, ha conquistado a millones de personas que convirtieron a la saga de "Rápidos y furiosos" en una de las más largas del cine.

La décima entrega cierra la historia de este equipo conformado por actrices como Michelle Rodriguez (Letty) y Jordana Brewster (Mia). Para ellas, deja un legado para las nuevas generaciones y quienes crecieron con los personajes que evolucionaron, o incluso desaparecieron, como el protagonista Brian O'Conner (Paul Walker, fallecido en un accidente automovilístico en 2013). Y a quien se le hace un homenaje en esta cinta.

"La verdad es que no lo siento como una despedida", reconoce Rodriguez en entrevista.

"Quiero pensar que es más bien un paso de antorcha a una nueva generación y un cambio de la perspectiva sobre la cultura del automóvil, creo que esta historia marca un telón de fondo, que incluye la memoria de Paul", dice la actriz.

---XXX---

Violencia en México afecta a arqueólogos

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 20 (EL UNIVERSAL).- Arqueólogos y antropólogos de diferentes regiones del país dialogaron este viernes sobre los riesgos y peligros que se viven al realizar investigación arqueológica de campo, sobre todo en lugares afectados por el crimen organizado.

Este encuentro, titulado "Violencia y trabajo de campo en México", se llevó a cabo en la Casa de Francia y fue organizado por el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA), en colaboración con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

El coloquio fue inaugurado por la directora del CEMCA, Maya Collombon, quien explicó la importancia de reflexionar sobre la violencia que atraviesa al país y como repercute en las investigaciones.

"Investigadores del CEMCA y yo comenzamos a preguntarnos sobre la manera de hacer trabajo de campo en México, cuando las violencias atraviesan el (trabajo) cotidiano; de una u otra forma, los investigadores han visto su trabajo atravesado por la violencia", dijo Collombon.

Por su parte, la investigadora del CIESAS Sabrina Melenotte, explicó que la metodología para realizar trabajo de campo arqueológico ha cambiado de forma apresurada en México en los últimos años.