Breves de espectáculos

Desaparece cadáver de "El Puma Jr"

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 18 (EL UNIVERSAL).- Según los informes más recientes sobre este caso, los restos mortales del cantante José Luis Rodríguez Jr., de 53 años, fueron sustraídos de la funeraria en Colombia, donde se encontraban mientras se organizaba su traslado a Estados Unidos, según la denuncia de la esposa de "El Puma Jr.".

De acuerdo con el portal de noticias Meridiano, en Cali, Colombia, el pasado 13 de octubre, dos mujeres que afirmaron ser hijas del cantante se presentaron en la funeraria y se llevaron los restos de José Luis, quien falleció el 11 de octubre, víctima de un ataque cardiaco.

La viuda Gloria Gutiérrez publicó una carta abierta en la que denuncia que el cuerpo de Rodríguez está desaparecido debido a la negligencia de la funeraria.

---XXX---

Distinguen a Krauze en España por su defensa de la democracia

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 18 (EL UNIVERSAL).- El historiador Enrique Krauze ingresó este martes como académico de honor a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España, por "su defensa a la democracia y valores liberales, así como su denuncia del populismo y autoritarismo".

La ceremonia de ingreso se realizó en Casa y Torre de los Lujanes, Madrid, la sede de la academia, en donde Enrique Krauze leyó el ensayo de su autoría El realismo trágico de Max Weber.

El presidente actual de la Real Academia, Benigno Pendás, señaló que Enrique Krauze es un pensador e intelectual de "primer rango internacional", además de un defensor de la democracia constitucional y de la libertad política, "de ahí su nombramiento por unanimidad como académico de honor, máximo reconocimiento de nuestra corporación", dijo en la ceremonia.

Pendás agregó que Krauze mantiene una posición notable sobre las relaciones entre México y España, y tiene una importante presencia en el ámbito cultural a través de la revista Letras Libres.

"En estos tiempos convulsos de polarización y populismo, es importante escuchar la voz de personajes como Krauze, que se distingue por su rigor y moderación", indicó al respecto.

---XXX---

Sefchovich entra a la Biblioteca CASUL

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 18 (EL UNIVERSAL).- Desde los años 80, la socióloga, historiadora y escritora Sara Sefchovich se ha dedicado a trabajar sobre lo que escriben las mujeres y en ese análisis a ver cuál ha sido el avance de las mujeres; desde esa línea intelectual ha forjado una amplia obra literaria y ensayística que va de Demasiado amor (1990) a Del silencio al estruendo (2021) pasando por La suerte de la consorte (1999), Vivir la vida (2000) y La señora de los sueños (1993), entre muchas obras publicadas que hoy, a las 18:30 horas, mediante una ceremonia pública, se integrará al acervo de la Biblioteca CASUL de Escritoras, la Casa Universitaria del Libro de la UNAM.

Su colección se suma e integrará un diálogo con las bibliotecas de Elena Poniatowska, Margo Glantz, Cristina Pacheco, Elsa Cross, Alma Guillermorpieto, y la colección Vindictas que ha editado la UNAM.