Breves de espectáculos

Lalo España, un solterón muy feliz

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 21 (EL UNIVERSAL).- Han pasado 10 años desde que Ranferi Aguilar, la pareja de Lalo España, falleció y aunque el actor ha reconocido que ha vivido un par de ilusiones amorosas, ninguna de ellas se ha concretado, debido a que tiende a sentirse atraído por hombres que no se identifican como homosexuales.

España se encuentra en uno de los momentos más prolíficos de su carrera, entre su participación en películas, las grabaciones de programas de comedia, los contenidos que prepara para su canal de YouTube y, más recientemente, su aparición en "La jugada", como parte de la cobertura de la Copa Mundial de Futbol de Qatar.

"Ya nada más me falta vender moles los domingos", bromeó durante una entrevista con Matilde Obregón.

---XXX---

El exorcismo de Dios, el filme que aterró a millones

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 21 (EL UNIVERSAL).- Poner a Jesucristo poseído por el demonio puede ser arriesgado y controversial, pero suficiente para que en cine se convierta en la película mexicana más vista en el orbe durante este 2022.

"El exorcismo de Dios", coproducción entre México, Venezuela y EU, registró 2.1 millones de espectadores en más de 20 países donde se estrenó, contando todo el continente americano, a excepción de Canadá, y países como Portugal, Rusia y Singapur.

En las salas locales contabilizó poco más de 600 mil boletos vendidos, colocándose en el cuarto lugar del top ten nacional.

La cifra es 400 mil menos que "¿Y cómo es él?", con Mauricio Ochmann, primer sitio de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica.

"El exorcismo de Dios", dirigida por el venezolano Alejandro Hidalgo, aborda la historia de un sacerdote estadounidense que se queda a radicar en México, tras un hecho de muerte y dolor.

---XXX---

Distinguen a investigadores cercanos a gobierno de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 21 (EL UNIVERSAL).- La economista Alicia Puyana, el historiador Enrique Semo y la matemática María Caballero fueron distinguidos como Investigadores Nacionales Eméritos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), así lo dio a conocer el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en su comunicado 441.

Alicia Puyana, miembro del SNI Nivel III, firmó dos textos de investigación, en coautoría con el director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), José Antonio Romero Tellaeche, en los que éste se autoplagió, como lo reveló EL UNIVERSAL en junio pasado.

La también doctora en Economía por la Universidad de Oxford fue acusada por la comunidad académica del CIDE de nepotismo, al haber otorgado plazas a dos de sus estudiantes y haber contratado a Mónica Santillán, quien es alumna y amiga suya.