Breves de espectáculos

Preocupa traslado del Dolores Olmedo a Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 26 (EL UNIVERSAL).- El cuestionable manejo de colecciones en México, el silencio de las autoridades culturales y la falta de información son las principales preocupaciones de especialistas en torno al caso del traslado del Museo Dolores Olmedo a Chapultepec.

"La colección Dolores Olmedo, de Xochimilco a Chapultepec: el despojo y la impunidad" fue el título de la mesa de diálogo organizada por el grupo Diálogo, Ciencia y Cultura.

La periodista Adriana Malvido, el cineasta Nicolás Echevarría, el etnólogo Sergio Raúl Arroyo, la historiadora de arte Graciela de la Torre, la escritora Verónica Murguía y el especialista en legislación cultural Bolfy Cottom fueron los participantes en la mesa.

En el verano de 2021 se anunció que el Museo Dolores Olmedo formaría parte de las atracciones del parque de diversiones Aztlán. Este espacio contará con una inversión de 3 mil 639 mdp y tiene la expectativa de generar 6 mil 60 empleos. El acuerdo es el resultado de la asociación de los descendientes de la mecenas Dolores Olmedo con Aztlán. Y se firmó un acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México para la renta de las colecciones por 40 años al parque de diversiones.

---XXX---

Un llamado a sanar, el documental 500 años. El reencuentro

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 26 (EL UNIVERSAL).- México es la fusión de dos culturas representadas por el emperador azteca Moctezuma y por el conquistador español Hernán Cortés. Los descendientes de los dos protagonistas de este importante hecho se reunieron 500 años después, exactamente en la misma fecha y en el mismo sitio que sus ancestros, para darse un abrazo reconciliatorio. De ese reencuentro y abrazo reconciliatorio nació el documental "500 años. El reencuentro", dirigido por Miguel Gleason, que se presentará este miércoles y jueves, a las 19:30 horas en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional.

"Este no es un documental histórico, que lo es evidentemente porque habla de momentos de la historia, pero en realidad tiene un enfoque de sanación, habla de todas las fricciones, de estos dos Méxicos que siguen existiendo: el México de los españoles y el México de nuestro pasado mesoamericano", asegura Gleason, quien produce esta obra junto con Muesart, Erwin Munguía, Alfonso Carrasco y Canal 22.

---XXX---

Tras agresión, Daniela Spanic asegura que teme por su vida

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 26 (EL UNIVERSAL).- Daniela Spanic describe como "un infierno" lo que está viviendo, luego de que el jueves pasado una persona atentó contra ella al lanzarle una piedra en la cabeza, justo del lado donde en 2007 tuvo un derrame cerebral.

"La verdad es que sí (temo por mi vida)", asegura.

La actriz acudió este martes a la Agencia 50 del Ministerio Público, en el área de la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, en la Ciudad de México para realizar el retrato hablado de su agresor.

"No sé de dónde salió ese hombre, por qué me hizo eso, me pegó donde me operaron", dijo Spanic en entrevista.

"Me duele todavía, tengo que dormir de lado porque tengo un hueso de lado y me duele".

En el certificado médico de Spanic se lee que tiene un esguince, además de un problema en la parte de abajo de la cadera, por lo que necesita tomar terapia con un ortopedista. La hermana gemela de la actriz Gabriela Spanic tendrá que realizarse otro estudio para descartar que haya presentado alguna otra repercusión.