Breves de deportes

Dulce revancha águila

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- "¡Silencio, cámara, acción... Zelaaada la tiene!", gritó el narrador Gerardo Peña en aquella icónica crónica, cuando Héctor Miguel, arquero del América, detuvo el penalti a Eduardo Cisneros en la final contra el Guadalajara.

Después de esa acción (minuto 43), los de Coapa revivieron, así lo recuerda Eduardo Bacas, autor del primer gol en aquella final disputada en el Estadio Azteca.

"A partir del penalti, comienza otro partido, porque la ventaja hubiera sido para el Guadalajara y tenían un hombre más. Ese penalti nos revive, nos da confianza e ímpetu para salir a buscar el partido en el segundo tiempo", rememora el argentino, en charla con EL UNIVERSAL Deportes.

Hoy, la "Final del Siglo" cumple 40 años. La única que han disputado América y Guadalajara en la historia, y fue para los de Coapa (5-3 global). Un año antes, las Chivas eliminaron a los emplumados en semifinales, una eliminatoria que terminó en batalla campal en el Coloso de Santa Úrsula. La revancha era anhelada por las Águilas.

---XXX---

Los anfitriones llegan al torneo sedientos de victoria

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- Comienza la cuenta regresiva para el que muchos es el mejor torneo a nivel de selecciones del mundo, la Eurocopa de Naciones, que en esta edición del 2024 tendrá a Alemania como anfitrión.

La selección alemana llega al torneo en un momento importante en el proyecto del joven entrenador Julian Nagelsmann (36 años), quien tendrá que demostrar que como anfitrión del torneo, puede regresar a Alemania a los primeros lugares, después de la actuación en la Copa del Mundo de Qatar 2022, y más aún, siendo una de las naciones más ganadoras del certamen con tres Copas.

Hombres de confianza. Desde la obtención de la Copa del Mundo, Alemania ha comenzado el recambio generacional, y para esta edición de la Euro, dejó fuera al que fue uno de sus últimos capitanes, el defensa del Borussia Dortmund, Mats Hummels.

----XXX---

"Checo", errático, vuelve a abandonar tras despiste

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- Con DNF, el monoplaza dañado y cero puntos en la bolsa, así concluyó el terrible domingo de Fórmula Uno que protagonizó Sergio Pérez en el Gran Premio de Canadá.

El piloto mexicano, desde la largada en el Circuito Gilles Villeneuve, se vio en muchos problemas, y eso fue a causa de la lluvia y la nula visibilidad, que dejó como resultado un toque con Pierre Gasly (Alpine). El RB20 se dañó del alerón delantero, pero se solucionó con una detención en pits.

Desde ahí, el tapatío luchó por salir de la última zona, pero con el cambiante clima como adversario. Se mantuvo en la pelea por los lugares 18, 17, 16 y 15, sin imaginar que —para la vuelta 53— el esfuerzo no serviría de nada.

Pérez piso superficie mojada, perdió el control del monoplaza y se estampó contra el muro.

El ala trasera quedó destruida y, aunque logró regresar con el bólido a la pista, el destino ya estaba dictado: Volver a los boxes para decirle adiós a la competencia.