Brasil lleva la lucha contra el racismo al extranjero

FOTO DE ARCHIVO: La nueva ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco, en Brasilia

Por Catarina Demony

LISBOA, 23 abr (Reuters) - Funcionarios del Gobierno de Brasil están aprovechando la primera visita del nuevo presidente a Europa para sensibilizar y luchar contra la discriminación racial que sufre la comunidad brasileña en Portugal y en otros lugares.

La ministra brasileña de Igualdad Racial, Anielle Franco, fue una de las funcionarias que viajaron con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Su misión era poner sobre la mesa el debate sobre el racismo.

"No vamos a poder resolver 523 años de problemas en una sola visita, pero espero que podamos avanzar, porque para eso estamos aquí", dijo Franco a periodistas el domingo, refiriéndose a los siglos de opresión que ha sufrido la población negra.

Franco es hermana de Marielle Franco, una concejala negra de Río de Janeiro que luchó por la justicia racial y fue asesinada a tiros en 2018.

Cuando fue elegido, Lula dijo que su objetivo era atacar el racismo y el legado de esclavitud de Brasil. Los barcos portugueses llevaron a la esclavitud a casi 6 millones de africanos, la mayoría fue a parar a Brasil.

El principal grupo de derechos humanos de Europa dijo antes que Portugal tenía que enfrentarse a su pasado colonial y a su papel en la trata transatlántica de esclavos para ayudar a combatir el racismo y la discriminación en el país en la actualidad.

"Construyamos un futuro sin olvidar las deudas del pasado", escribió Franco en Instagram. "Construyamos un futuro donde la cooperación sea mutua entre países para buscar justicia y reparación".

En una carta dirigida a Lula el domingo, la asociación de inmigrantes Casa do Brasil, con sede en Lisboa, dijo que los casos de discriminación contra brasileños en Portugal estaban aumentando.

Según un estudio de Casa do Brasil, el 91% de los brasileños en Portugal, una comunidad de unos 300.000 habitantes, han sufrido algún tipo de discriminación en el acceso a los servicios públicos.

Franco se reunió el sábado con la ministra portuguesa de Asuntos Parlamentarios, Ana Catarina Mendes, para debatir políticas de lucha contra la injusticia racial.

(Reporte de Catarina Demony; Editado en español por Javier López de Lérida)