Brasil lanza un plan de 1.025 millones de dólares para universidades

Brasilia, 10 jun (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes un plan de 5.500 millones de reales (unos 1.025 millones de dólares) para la construcción de universidades y otras instituciones educativas.

El plan contempla la construcción de diez nuevos campus universitarios, obras en 31 hospitales universitarios y la ampliación de la oferta de institutos de formación profesional, así como un aumento en el presupuesto de estas instituciones.

En un discurso ante rectores, Lula dijo que se ha dado prioridad a la construcción de campus universitarios e institutos de formación profesional en el interior del país, en regiones que hasta ahora disponían de un menor acceso a los servicios educativos.

Lula afirmó que el objetivo es que "todas las personas" tengan derecho a ir a la universidad, dando oportunidades en especial a los indígenas y afrodescendientes, con el propósito de que Brasil se vuelva "un país desarrollado y competitivo".

En ese sentido, subrayó que en el pasado la universidad era "cosa de ricos" y sostuvo que las élites de Brasil nunca tuvieron compromiso con la educación porque sus hijos estudiaban en el extranjero.

El mandatario, que recordó que él mismo carece de estudios universitarios, advirtió de que si no se invierte en la educación, la alternativa será un incremento del gasto en Policía y prisiones.

Entre otras medidas, el programa prevé también un aumento de hasta el 75 % en el presupuesto destinado a becas destinadas a los estudiantes de bajos recursos, para fomentar su permanencia en los cursos universitarios.

Además, se anunció la construcción de 100 nuevos institutos de formación profesional, con lo que se llegará a 782 en todo el país.

(c) Agencia EFE