Brasil: advierten sobre nuevas manifestaciones “golpistas” y le piden al Ejército “acción inmediata”

La Refinería Duque de Caxias (Reduc) de Petrobras se convirtió en un objetivo para los militantes bolsonaristas.
La Refinería Duque de Caxias (Reduc) de Petrobras se convirtió en un objetivo para los militantes bolsonaristas. - Créditos: @Petrobras

En medio de la tensión que vive Brasilia, el Ministerio Público Federal (MPF) le pidió este doming o al Ejército que adopte “inmediatamente” medidas para desmovilizar el campamento bolsonarista i nstalado frente al Comando Militar del Este, en Río de Janeiro, según consignó O’Globo. Se teme que ataquen la refinería Refinería Duque de Caxias de Petrobras.

“Requiero a vuestra excelencia que adopte de inmediato todas las medidas necesarias para promover la evacuación del campamento ubicado en un área adyacente al edificio de este comando, incluso a través de la asistencia de la Policía Militar y otras fuerzas de seguridad, informando, en un plazo máximo de 12 horas, resultado de tales medidas”, sostiene la carta firmada por el Fiscal Regional de los Derechos de los Ciudadanos, Júlio José Araújo Júnior .

Militantes bolsonaristas habían convocado a una manifestación en una refinería para este lunes a la madrugada.
Militantes bolsonaristas habían convocado a una manifestación en una refinería para este lunes a la madrugada. - Créditos: @Eraldo Peres

En el documento, dirigido al general André Luís Novaes de Miranda, del Comando Militar Este, el fiscal menciona la posibilidad de “nuevas manifestaciones golpistas” tras los hechos de este domingo.

Las autoridades judiciales alertaron sobre posibles protestas en otras partes del país. “Tales hechos violentos ponen en riesgo la vida de numerosas personas (incluyendo agentes públicos y privados), causaron daños a bienes públicos y, sobre todo, provocaron miedo e inseguridad en la población en genera l. Además, generan temor de que se produzcan nuevas movilizaciones golpistas, no sólo en Brasilia, sino en todo el país ”, manifestaron.

La manifestación del MPF señaló que los actos golpistas “no encuentran ningún sustento” y recalcó que merecen investigación” por configurar posibles delitos contra la democracia. En ese sentido, alertó especialmente sobre la posibilidad de que bolsonaristas acampados frente al Ejército acudieran a la Refinería Duque de Caxias (Reduc) con el propósito de causar bloqueos.

La Refinería Duque de Caxias se había convertido en un objetivo de las manifestantes opositores desde hace varios días. De hecho, el ministro de Justicia, , Flávio Dino, ya había alertado el sábado por la noche al gobernador de Rio, Cláudio Castro de que existía un serio riesgo de un ataque contra esas instalaciones por parte de extremistas.

La Reduc es una de las mayores refinerías de Brasil en términos de capacidad instalada de refinación de petróleo. La planta cubre 13 kilómetros cuadrados, tiene 43 unidades de proceso y desarrolla 55 productos. Abastece los mercados de Río de Janeiro, São Paulo, Espírito Santo, Minas Gerais, Bahía, Ceará, Paraná, Rio Grande do Sul.

Tras el aviso de advertencia, las fuerzas de seguridad del gobierno estatal y la Policía Federal de Carreteras montaron un operativo especial para resguardar la refinería, según consignó O’Globo.

La Refinería Duque de Caxias (Reduc) es una de las mayores de Brasil.
La Refinería Duque de Caxias (Reduc) es una de las mayores de Brasil. - Créditos: @Petrobras

En tanto, Petrobras informó tomó medidas preventivas “según procedimiento estándar” ante las amenazas de militantes bolsonaristas de atacar la Refinería Duque de Caxias. La compañía, sin embargo, no dio más detalles.

La protesta en torno a la refinería había sido convocada en los últimos días por las redes bolsonaristas para la madrugada de este lunes 9 , de acuerdo a videos y mensajes compartidos en redes sociales. Se trata del mismo flujo de publicaciones que, al parecer, alentaron las acciones golpistas que derivaron en los actos terroristas en la Plaza de los Tres Poderes este domingo por la tarde.

Tras los incidentes de este domingo, la advertencia dada por el ministro de Luiz Inácio Lula da Silva cobró otra magnitud.

Según interlocutores vinculados al gobernador, indicaron que, al ver los hechos en Brasilia, también se reforzó la seguridad del Palacio de Guanabara, del Palacio de Tiradentes y del Tribunal de Justicia.

“Determiné, desde ayer [por este sábado], que las fuerzas de seguridad de RJ vigilen posibles puntos y objetivos de manifestaciones, en particular, la refinería Duque de Caxias y el centro de Río de Janeiro”, afirmó el gobernador Castro a través de su cuenta de Twitter.