En boxeo o en MMA, mexicano vs. mexicano es igual a fuego garantizado. Eso viene a la Jaula de Combate

Ya sea en boxeo o en artes marciales mixtas, cualquier enfrentamiento entre mexicanos es un espectáculo digno de ver. Una pelea entre dos gladiadores de ese país encabeza la cartelera que Combate Global presentará este viernes 21 de octubre desde Miami en la cadena Uniivisión (12 a.m. TE/TP) y TUDN (12 a.m. TE/9 p.m. TP).

Víctor “Ragnar’’ Cisneros (5-1) se enfrentará a Ramón “Wild Boy’’ Vizcarra (5-4) en una pelea de peso gallo que tendrá repercusiones en el ranking de este empresa, porque ambos se consideran material de campeón entre muchos peleadores latinos de alto nivel.

A los 26 años de edad, Cisneros, de Ciudad de México, es visto como uno de los mejores peleadores libras por libra de su país, pero necesita recuperarse después de una derrota por decisión unánime sufrida a manos del estadounidense Sean Mora en lo que marcó su debut en Combate Global el 9 de septiembre.

Antes de ese único revés en su carrera hasta la fecha, Cisneros, quien tiene un cinturón negro en taekwondo, había eliminado a sus cinco oponentes anteriores por medio de nocaut técnico o sumisión en un asalto. Tres de esas victorias ocurrieron dentro de un minuto de acción.

Con la misma edad de Cisneros, Vizcarra, de Mexicali, es un experto en el piso que nunca ha sido noqueado o sometido en el transcurso de su carrera profesional de cuatro años y buscará su segunda victoria consecutiva en Combate Global, después de superar al estadounidense Ulysses Molina por sumisión en el primer asalto, el pasado 29 de julio.

En otras peleas de la velada, Combate Global dará la bienvenida al mexicano Alejandro “Pato’’ Martínez (13-4-1), quien se medirá al estadounidense Shaheen “Shazam’’ Santana (6-2).

Martínez, de Tijuana, ha tenido una serie de peleas memorables en La Jaula de Combate Global, la última de las cuales tuvo lugar el 28 de febrero de 2020 cuando se involucró en una feroz batalla con Adrián Guzmán que ganó por decisión dividida.

Representando a Miami, Santana intentará recuperarse de dos derrotas consecutivas que siguieron a una racha de seis triunfos en fila, cinco de las cuales llegaron por sumisión.

Santana, quien entrena en el famoso gimnasio MMA Masters de Miami, estuvo invicto como competidor amateur y ganó sus cinco combates amateurs por nocaut o sumisión, entre el 2015 y el 2016.

En una pelea en el peso paja femenino (115 libras), la invicta estadounidense Diana Sánchez (1-0) chocará con la mexicana Elizabeth Ávila (0-4).

La cartelera preliminar se destacará por el regreso de Leo “The Mexicutioner’’ Muñiz (8-2), quien se enfrentará con el brasileño Felipe Efraín (15-6).

En el inicio de la cartelera el invicto mexicano Mauricio Ríos (2-0) combatirá ante el estadounidense José Ferreri (0-1).