Este boxeador cubano subirá de peso de manera dramática en Orlando, dispuesto a cualquier sacrificio por su hijo

Herich Ruiz no solo ha comenzado una nueva vida en los Estados Unidos. También debutará en un peso diferente como profesional. El prospecto cubano tendrá su primera pelea en el pugilismo de paga como parte de la cartelera KO a las Drogas que patrocina la Asociación Mundial del Boxeo, el domingo 11 de diciembre en el Hotel Caribe Royale de Orlando.

Hace unos meses, Ruiz tenía previsto debutar en ese mismo lugar, pero una lesión le impidió subir al ring. Quizá fue lo mejor porque el guerrero tuvo tiempo para reflexionar sobre la cantidad de libras que debería cargar en este nuevo capítulo en su carrera.

De modo que Ruiz decidió estrenarse en el peso completo cuando enfrente a Phillip Jean Siede y sumarse a un grupo importante de pesados de su tierra que aún comanda el venerable Luis Ortiz y que integran Frank Sánchez, los hermanos Lenier y Dainer Peró, y Geovany Bruzón.

Ruiz -medallista de bronce en el mundial de boxeo en Serbia 2021- escapó a principios del 2022 de un torneo continental en Ecuador después del pesaje para su pelea ante el estadounidense Arjan Iseni y, tras llegar a Estados Unidos, entró en contacto con la promotora Warriors Boxing, que lleva entre otros las carreras de Kevin Brown y David Morell Jr.

Herich Ruiz no solo ha comenzado una nueva vida en los Estados Unidos. También debutará en un peso diferente como profesional.
Herich Ruiz no solo ha comenzado una nueva vida en los Estados Unidos. También debutará en un peso diferente como profesional.

Ahora sí parece que el debut va en firme.

“Estoy supercontento porque luego de seis meses en este país finalmente voy a hacer mi debut. Estaba muy ansioso porque llegara este momento. Ahora estoy alegre, enfocado, esperando porque se me diera la oportunidad y gracias a Dios está llegando el debut’’.

Imagino que fue duro cuando te lesionaste y no pudiste debutar.

“Algo nuevo es que ya no voy a pelear en mi antiguo peso, sino que voy a hacerlo en pesado. He aprendido mucho de Lenier Peró que me ha apoyado bastante en el gimnasio desde que se unió al grupo. He aprendido con mis entrenadores que me apoyan y me muestran nuevas cosas’’.

Pero es una diferencia de peso ostensible.

“No es lo mismo hacerlo en 175 que en completo, pero fue una decisión que tomé con mi entrenador Bob Santos. La categoría ligero pesada era muy difícil para mí, sufría para hacer ese peso. Vengo bajando, pero ya esa cantidad de libras me resultaba muy complicado. Por otra parte, no veía un gran futuro en los cruceros’’.

¿Tenías experiencia previa en el peso pesado?

“Tuve la oportunidad de competir como completo en un evento en Trinidad y Tobago y terminé con la medalla de oro. Me estoy preparando bien. He hecho buenos sparrings con boxeadores que pesan 270 libras y se ha visto que tengo buena pegada’’.

Herich Ruiz tendrá su primera pelea en el pugilismo de paga como parte de la cartelera KO a las Drogas que patrocina la Asociación Mundial del Boxeo, el domingo 11 de diciembre en el Hotel Caribe Royale de Orlando.
Herich Ruiz tendrá su primera pelea en el pugilismo de paga como parte de la cartelera KO a las Drogas que patrocina la Asociación Mundial del Boxeo, el domingo 11 de diciembre en el Hotel Caribe Royale de Orlando.

No solo es el boxeo, es la nutrición, la masa muscular.

“No se trata de comer de todo, como era en Cuba, sino de hacerlo de manera inteligente, con vitaminas. Ahora mismo me encuentro en 230 libras, pero lo más importante es que no he perdido la velocidad. Me siento igual que cuando estaba en una división menor’’.

¿Y en cuanto al boxeo como tal?

“Bob Santos ha trabajado fuerte conmigo para fortalecerme. No se trata de ir al gimnasio y hacer pesas por hacer pesas. Estoy impresionado conmigo mismo en el tema de la pegada. En Cuba no me caracterizaba por tener una gran pegada, pero aquí en los sparrings, ni yo mismo me creo el poder que siento’’.

Los hermanos Peró, Frank Sánchez, Bruzón, otros en Miami, Cuba tiene ya varios completos entre los profesionales.

“Entre todos nosotros debemos seguir luchando, esforzándonos. De ese grupo tiene que salir un campeón mundial. Eso es lo que esperan todos los seguidores del boxeo cubano que buscan su primer campeón mundial profesional. Tengo confianza en mí, he combatido con Bruzón y Sánchez y pude ganarles. Si hago las cosas bien. también avanzaré’’.

En el plano humano, ¿te sientes bien en tu nuevo ambiente?

“Muy bien y cada día pensando en ayudar a mi familia que es lo principal. Quiero luchar para tener a mi hijo de dos años, Eric Daniel, conmigo lo más pronto posible. Es algo que tengo en la cabeza porque en Cuba se pasan muchas necesidades y aquello está en candela. Lo voy a lograr y eso saldrá de mis resultados, de mis puños’’.