Box, NFL, MLB y Star Wars en el Cervantino

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 15 (EL UNIVERSAL).- Hasta el 29 de octubre se puede visitar la Casa Ben Franklin (San José 4, Alameda, Guanajuato, 11:00 a 18.00 horas), dedicada a ciertos elementos de la cultura estadounidense y la relación entre México y el país vecino del norte.

Tiene tres niveles. En el primero de estos, a los costados de la entrada, hay una exposición sobre la cultura deportiva y un área educativa donde se difunden los programas de Education USA. En la muestra deportiva hay, por ejemplo, imágenes de Fred Warner, "hometown hero" de la NFL, de ascendencia latina, pero nacido en San Marcos, California. También hay diez balones de futbol americano recubiertos con cuentas que aluden al arte huichol, trabajo del estudio de César Menchaca.

Un par de tarjetas informativas están dedicadas a las mujeres en el deporte: figuras como Billy Jean King y la mexicana Diana Flores, campeona del mundo en Flag Football, de la que se presenta el documental, ganador del Emmy en deportes, que se le dedicó.

La siguiente sala se centra en la Major League Baseball (MLB), que nació de la unión entre la Liga Nacional y la Liga Americana. Aquí se exhiben jerseys y cascos también recubiertos con cuentas. Pasos más adelante, el tema es el Consejo Mundial de Box, nacido en 1963 y conformado por 11 países. Un dato curioso es que, a nivel internacional, el mayor número de campeones de box están en Estados Unidos y México.

Éste es uno de los puntos más interesantes de la exposición, ya que tiene los cinturones oficiales del Consejo Mundial de Box, que ganaron Roberto Durán, Sugar Ray Leonard, Julio César Chávez, Manny Pacquiao y Saúl Álvarez.

En el segundo piso hay piezas plásticas de artistas como Andrea Graves y dos áreas con actividades para niños: en una se hacen pines con diseños creativos inspirados en Benjamín Franklin y los visitantes pueden usar lentes VR que proyectan escenarios interactivos (parques nacionales de Estados Unidos, Disneyland Park, NASA y demás).

En otro salón, los más pequeños tienen su propio cine en el que pueden comer pizza y palomitas, completamente gratis, y ver algún clásico de la animación norteamericana.

En el último piso, la terraza, se instaló una cabina basada en "Star Wars", con un casco de Stormtrooper y una espada láser, que pueden utilizarse para tomar la respectiva foto del recuerdo.

Para abundar, por último, en las labores que difunde el espacio educativo, hay que decir que EducationUSA es una red del centro de asesorías del Departamento de Estado, en la que asesores capacitados ofrecen orientación sobre cómo los mexicanos pueden participar en diversos programas de estudio en Estados Unidos (licenciaturas, maestrías, doctorados). Los servicios ofrecidos por sus 23 centros en el país son gratuitos. También se difunden los American Spaces, que son clubes de conversación con diversas actividades en México.