Borrell se reúne con el presidente de Somalia y cierra su gira africana

Mogadiscio, 11 sep (EFE).- El alto representante de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, se reunió hoy con el presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, y cerró la gira que esta semana le llevó también a Kenia y Mozambique.

En su cuenta de la red social Twitter, Borrell afirmó que trató con Mohamud en Mogadiscio "la situación política y de seguridad en Somalia y los desafíos humanitarios", en un país para el que la ONU pidió esta semana ayuda a fin de evitar una posible hambruna en próximos meses.

"Reconocí los esfuerzos del nuevo liderazgo para avanzar en la construcción del Estado en cooperación con los estados miembros federales y promover aún más los esfuerzos de reforma económica", señaló el jefe de la diplomacia europea.

"La UE está lista para continuar con el apoyo multifacético, adaptándolo a los desarrollos", indicó.

Borrell también elogío "los esfuerzos somalíes en seguridad y defensa, incluido el potencial de mejorar aún más la cooperación con EUNAVFOR", la fuerza naval europea que vela por la seguridad marítima en aguas del Cuerno de África.

Somalia está inmersa en un conflicto armado desde la caída en 1991 del dictador Mohamed Siad Barre, que dejó al país sin Gobierno efectivo y a merced de señores de la guerra y milicias islamistas como Al Shabab, que combate al Gobierno federal somalí.

La UE financia desde 2007 la fuerza de la Unión Africana desplegada en Somalia para luchar, junto al Ejército somalí, contra Al Shabab, grupo adherido a la red terrorista Al Qaeda en 2012 que controla zonas rurales del sur y centro del país.

Por su parte, Villa Somalia (oficina del presidente somalí) informó en Twitter de que Borrell y Mohamud "exploraron formas de fortalecer los lazos multifacéticos y estratégicos entre las dos partes".

En la reunión "también discutieron la colaboración con la Unión Europea en las áreas de seguridad marítima, democratización y política inclusiva, así como el papel de la UE en el apoyo a la respuesta de Somalia a los desafíos humanitarios y la inseguridad alimentaria provocados por el clima", agregó Villa Somalia.

Con su visita a Somalia, Borrell acabó la gira que esta semana le llevó también a Mozambique y Kenia, en la que enfatizó que la UE es un "socio fiable" de África frente a Rusia, cuya guerra con Ucrania perjudica al continente y al resto del mundo.

En Mozambique, el también vicepresidente de la Comisión Europea se reunió el pasado jueves con el presidente mozambiqueño, Filipe Nyusi, y subrayó el respaldo de la UE a lucha contra el terrorismo yihadista en el norte del país.

En Kenia, el jefe de la diplomacia europea se entrevistó este sábado con el presidente electo keniano, William Ruto, y destacó este país como un "ancla de estabilidad" en el inestable Cuerno de África.

Borrell fue el primer líder occidental en reunirse con Ruto, que jurará el cargo el próximo martes, después de que el pasado lunes el Tribunal Supremo keniano validase su victoria en las elecciones presidenciales del 9 de agosto.

(c) Agencia EFE