Bombos de la Copa Libertadores: los posibles rivales de River

Sorteo Copa Libertadores 2024: se definen los rivales de River para la fase de grupos
Sorteo Copa Libertadores 2024: se definen los rivales de River para la fase de grupos

Tras la gran victoria sobre Gimnasia de La Plata 3 a 1 en el estadio Monumental por la undécima fecha de la Copa de la Liga 2024 que lo dejó en lo más alto del grupo A, River Plate tiene la cabeza en el sorteo de la primera etapa de la Copa Libertadores que se lleva a cabo este lunes desde las 20 (hora argentina) en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en Luque, Paraguay. El Millonario conoce sus rivales para la instancia inicial con la posibilidad de que caiga en una zona compleja.

El conjunto de Martín Demichelis es cabeza de serie, por lo que está en el primer copón y no puede jugar contra los equipos que están en el mismo y son siete candidatos al título como Fluminense, Palmeiras, Flamengo, Gremio, Peñarol, San Pablo y Liga de Quito. Tampoco chocará contra el resto de los equipos argentinos en el certamen: Estudiantes de La Plata, San Lorenzo, Rosario Central y Talleres de Córdoba.

En 2023 River se despidió de la Copa Libertadores al caer con Internacional en octavos de final
En 2023 River se despidió de la Copa Libertadores al caer con Internacional en octavos de final - Créditos: @NELSON ALMEIDA

En ese marco, del segundo copón puede quedar en el mismo grupo con Atlético Mineiro (Brasil), Independiente del Valle (Ecuador), Libertad (Paraguay), Cerro Porteño (Paraguay), Barcelona (Ecuador), Bolívar (Bolivia) o Junior (Colombia). Del tercer bombo sus oponentes pueden ser The Strongest (Bolivia), Universitario (Perú), Deportivo Táchira (Venezuela), Alianza Lima (Perú) o Millonarios (Colombia) mientras que del cuarto copón las posibilidades son Caracas (Venezuela), Liverpool (Uruguay), Huachipato (Chile), Cobresal (Chile), Palestino (Chile), Botafogo (Brasil), Colo Colo (Chile) y Nacional (Uruguay).

El peor panorama para el elenco del barrio porteño de Núñez puede ser un grupo con Atlético Mineiro o Independiente del Valle, The Strongest y Botafogo o Nacional de Uruguay. En contrapartida, la suerte le sonreirá si queda emparejado con oponentes como Junior o Barcelona; Universitario o Deportivo Táchira; y Caracas, Liverpool, Huachipato, Cobresal o Palestino.

El certamen más importante de Sudamérica a nivel de clubes comenzó en febrero con las etapas preliminares, de la que cuatro clubes accedieron a la etapa de grupos y se añadieron a los 28 preclasificados. En la fase de grupos los equipos se enfrentarán todos contra todos a dos rondas en sus respectivas zonas -seis partidos para cada uno- y los dos líderes avanzarán a octavos de final. El tercero, en tanto, pasará a disputar el repechaje de la Copa Sudamericana. Desde entonces, habrá cruces de ida y vuelta hasta definirse los finalistas para el partido que tendrá lugar el 30 de noviembre en Buenos Aires, con serias chances de que sea en el estadio Monumental.

River acumula cuatro títulos de la Copa Libertadores, el último en 2018 vs. Boca Juniors en el estadio Santiago Bernabéu de Real Madrid. Antes dio la vuelta olímpica en 1986, 1996 y 2015. El Millonario es, junto a Estudiantes, el cuarto máximo ganador de la historia por detrás de Independiente (7 estrellas), el xeneize (6) y Peñarol de Uruguay (5).