Bombardeo a campo de refugiados de Rafah, ‘horrorosa masacre’ que desata indignación mundial


Contra la oposición y advertencias de líderes mundiales, la ONU y la Corte Internacional, Israel bombardeó este domingo 26 de mayo la ciudad de Rafah, y  lo largo del día se anunció la muerte de decenas de civiles, sin tener una cifra determinada. Tras el ataque la indignación mundial se hizo presente.

Palestina acusó a las fuerzas israelíes de “atacar deliberadamente” las carpas de las personas desplazadas. El ataque a un campo de refugiados sucede luego de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, rechazara poner fin a la guerra en el territorio.

El Ministerio de Salud de Gaza, territorio controlado por Hamás, afirmó este lunes 27 de mayo por la mañana que al menos 35 personas murieron en el ataque, que calificó como una “horrorosa masacre”.

La acción israelí “cobró la vida de 35 mártires y dejó decenas de heridos, en su mayoría niños y mujeres”. Agregó que unas 50 personas fueron heridas, empero, en el transcurso del día la cifra de muertos subió a 45. En tanto, el ejército israelí afirmó que mató a dos altos cargos de Hamás en un ataque aéreo en Rafah y que estaba al tanto de que este afectó a civiles.

Informó que el ataque contra “una instalación de Hamás en Rafah” mató a Yassin Rabia y Khaled Nagar, altos cargos del grupo islamista en Cisjordania ocupada. “Ambos estaban involucrados en las actividades de Hamás en Cisjordania, incluyendo el planeamiento de ataques y transferencia de fondos, mientras que Nagar también administraba fondos para las operaciones de Hamás”, según el ejército israelí.

INDIGNACIÓN MUNDIAL

Tras los ataques, Israel ha recibido este lunes una oleada de condenas internacionales. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que “estas operaciones deben cesar”. “No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos. Llamo al pleno respeto del derecho internacional y al cese del fuego inmediato”, escribió en la red social X.

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, declaró estar “horrorizado por las noticias que llegan de Rafah sobre los ataques israelíes que mataron a docenas de desplazados, incluidos niños”. Añadió: “Estamos investigando. Cualquier pérdida de vidas, de vidas civiles, es grave y terrible”, declaró Avi Hyman, portavoz del gobierno israelí en una conferencia de prensa, asegurando que Israel “intenta limitar las víctimas civiles”.

El Comité Internacional de la Cruz Roja indicó que uno de sus hospitales de campaña estaba recibiendo una “afluencia de heridos en busca de atención por lesiones y quemaduras” y que sus equipos están “haciendo todo lo posible por salvar vidas”. Mientras imágenes grabadas por equipos de AFP el lunes por la mañana muestran restos carbonizados de tiendas de campaña y familias palestinas contemplando la destrucción.

Por su parte, Egipto denunció un “ataque contra civiles indefensos”, Jordania acusó a Israel de cometer “crímenes de guerra” y Arabia Saudita condenó “las continuas masacres cometidas por las fuerzas de ocupación israelíes”.

ISRAEL SIGUE VIOLANDO EL DERECHO INTERNACIONAL

Turquía prometió hacer “todo lo posible para que estos bárbaros y asesinos rindan cuentas”. En tanto, Catar, que actúa como mediador junto a Estados Unidos y Egipto para lograr una tregua en el conflicto y la liberación de los rehenes, advirtió que el bombardeo en Rafah por parte de Israel podría “obstaculizar” las negociaciones.

El presidente de la Unión Africana, Mousa Faki Mahamat, dijo que “Israel sigue violando el derecho internacional impunemente y despreciando una sentencia de la CIJ de hace dos días que ordenó que ponga fin a su acción militar en Rafah”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que “estas operaciones deben cesar”. “No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos. Llamo al pleno respeto del derecho internacional y al cese del fuego inmediato”, escribió en la red social X.

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo estar “horrorizado por las noticias que llegan de Rafah sobre los ataques israelíes que mataron a docenas de desplazados, incluidos niños”.

“Estamos investigando. Cualquier pérdida de vidas, de vidas civiles, es grave y terrible”, declaró Avi Hyman, portavoz del gobierno israelí en una conferencia de prensa, asegurando que Israel “intenta limitar las víctimas civiles”.

HAMÁS ACUSA A ISRAEL DE ATACAR ‘DELIBERADAMENTE’ A RAFAH

Hamás acusó este lunes a Israel de “atacar deliberadamente” un centro para desplazados en Rafah y llamó a los palestinos a “levantarse y marchar furiosamente contra la masacre sionista”. Horas antes el domingo, Israel dijo que al menos ocho cohetes fueron lanzados desde Rafah contra su territorio, incluyendo Tel Aviv. Aseguró que varios cohetes fueron interceptados.

Anunció también la muerte de dos soldados, lo que eleva a 289 sus bajas desde el inicio del conflicto. La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a más de 1,170 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

La presidencia palestina acusó este mismo lunes a Israel de “atacar deliberadamente” el centro para desplazados en la ciudad de Rafah. “La realización de esta atroz masacre por las fuerzas de ocupación israelíes es un reto a todas las legítimas resoluciones internacionales”, añadió la presidencia en un comunicado. Acusó a las fuerzas israelíes de “atacar deliberadamente” las carpas de las personas desplazadas.

La información que sale de Rafah sobre nuevos ataques a familias que buscan refugio es horrible”, dijo la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos, UNRWA, en una publicación sobre X, después de los informes de un ataque militar israelí contra un campamento de tiendas de campaña en Tal as-Sultan, en el noroeste de Rafah, junto con otros refugios al norte en Jabalia, Nuseirat y la ciudad de Gaza.

MUJERES Y NIÑOS MUEREN TRAS ATAQUE DE ISRAEL A REFUGIO DE RAFAH

Tor Wennesland, coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz de Oriente Medio, condenó los ataques aéreos, subrayando la necesidad de una investigación “agunual y transparente”. Agregó que estaba “profundamente preocupado” por la muerte de muchas mujeres y niños en un área donde la gente había buscado refugio.

Este lunes, Israel anunció que ya investiga el bombardeo de este domingo en la Franja de Gaza. “Según los primeros datos, se desató un incendio tras el ataque. Los terroristas se escondían en el sótano”, dijo Avi Hyman, portavoz del gobierno israelí en una conferencia de prensa. “Estamos investigando. Cualquier pérdida de vidas, de vidas civiles, es grave y terrible”, añadió, asegurando que Israel “intenta limitar las víctimas civiles”.

NETANYAHU CALIFICA EL ATAQUE A RAFAH COMO UN ‘INCIDENTE TRÁGICO’

Después de las condenas internacionales por el bombardeo del ejército israelí a un campo de refugiados en Rafah, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este lunes que el mortal ataque es un “incidente trágico” y que su gobierno está “investigando”.

“En Rafah evacuamos a un millón de residentes que no están implicados y, a pesar de nuestros esfuerzos, ayer (domingo) se produjo un trágico incidente”, declaró Netanyahu ante el Parlamento y añadió que su gobierno investiga lo sucedido. N

(Con información de AFP y Al Jazeera)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Qué significa para Palestina ser reconocida como un Estado? Que tiene un lugar en el mundo

Más de 190 países acuerdan tratado histórico contra la biopiratería; hubo dos décadas de negociaciones

Israel recupera los cuerpos de tres rehenes en Gaza, incluido el del mexicofrancés Orión Hernández

El último terreno del archipiélago del Ártico está en venta: cuesta 320 mdd y China lo quiere

Corte Internacional ordena a Israel ‘detener de inmediato’ los ataques contra Rafah

El cargo Bombardeo a campo de refugiados de Rafah, ‘horrorosa masacre’ que desata indignación mundial apareció primero en Newsweek en Español.