Boluarte afirma que su viaje a China fortalecerá las relaciones e inversiones en Perú

Lima, 10 jun (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este lunes que el viaje que realizará a fines de este mes a China le permitirá fortalecer las relaciones bilaterales e impulsar los proyectos de inversión en su país.

"En las próximas semanas estaremos viajando a la República Popular China para reunirnos con su presidente, Xi Jinping, y empresarios de ese maravilloso país, al que nos unen lazos de amistad, pero también económicos y comerciales", sostuvo Boluarte durante su participación en una actividad oficial.

La gobernante agradeció la autorización del Congreso peruano para realizar este viaje que, según sostuvo, "servirá para fortalecer aún más las relaciones con China e impulsar proyectos de inversión para beneficio" de todos los peruanos.

En ese sentido, dijo que no se va a "cansar de llamar a la unidad" y que su gestión seguirá "siendo la fuerza que la patria necesita para que el desarrollo esté al alcance de todos y todas las peruanas".

Boluarte cumplirá del 23 al 30 de junio próximo una visita oficial a China que ha sido considerada "de alta prioridad" por el Gobierno peruano, por tratarse del primer socio comercial del país andino y de una invitación oficial del presidente Xi.

El Congreso peruano autorizó este viaje oficial el miércoles pasado luego de que el canciller, Javier González-Olaechea, argumentara ante el pleno que traerá "claros beneficios para ir cerrando brechas con proyectos" de infraestructura.

González-Olaechea recordó, además, que Xi visitará Perú en noviembre próximo para participar en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la inauguración del puerto de Chancay, que es construido en el norte de Lima por un consorcio liderado por la empresa china Cosco Shipping.

De acuerdo con la agenda del viaje adelantada por el Ejecutivo peruano, la gobernante visitará las ciudades de Pekín, Shenzhen y Shangai, con el 28 de junio como día central, cuando está prevista un ceremonia en plaza Tiananmen y un encuentro con Xi, así como la firma de acuerdos bilaterales.

González-Olaechea declaró posteriormente que esta visita comprenderá tres días de trabajo y la mandataria viajará en un vuelo comercial, junto con una delegación "muy acotada".

El último sábado se publicó la resolución que aprobó su viaje y determina que Boluarte seguirá a cargo del despacho presidencial "empleando tecnologías digitales" durante ese viaje.

La norma agregó que esos instrumentos "adoptan los mecanismos de seguridad digital y la garantía de la seguridad de los medios a emplearse".

Boluarte no cuenta con vicepresidentes, ya que asumió la jefatura de Estado el 7 de diciembre de 2022, en reemplazo de Pedro Castillo (2021-2022), de quien era vicepresidenta, y después de que este fuera destituido por el Congreso tras anunciar un fallido golpe de Estado.

(c) Agencia EFE