Boleta para elección en Edomex, "la más segura"

TOLUCA, Méx., mayo 17 (EL UNIVERSAL).- La boleta en la que votarán el 4 de junio los más de 12.6 millones de electores mexiquenses es la más segura del país afirmó el director de Organización del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Víctor Hugo Cíntora Vilchis.

"El Instituto tiene la boleta más segura del país, esta elección tiene 10 elementos de seguridad que la hacen inviolable, tanto en el papel, como en las tintas, los textos, tiene algunos elementos que por ejemplo si intentas fotocopiar esa boleta se pone negro el papel, y si la escanean al ser otro tipo de luz, sale en blanco. Lo que la hace imposible de reproducir", detalló.

Cintora Vilchis explicó que la tecnología de la boleta que comenzará a distribuirse el 15 de mayo a las 20 mil 433 casillas que se instalarán el día de la jornada electoral, incluye microtextos en las líneas internas de la boleta y de las actas, donde aparecen los recuadros de los logotipos de los partidos políticos al verse con cuentahilos o micro lupas se observan microtextos referentes a la elección.

También cuenta con tintas invisibles que al momento de verse con luz ultravioleta se ven textos, firmas, las microfibras del papel, además uno de los candados es una marca de seguridad perceptible a simple vista, que de un lado en la boleta se ve una parte del logotipo del Instituto Electoral y del otro la otra mitad.

En la boleta para elegir a la próxima gobernadora mexiquense aparecen cuatro recuadros de los partidos PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza para elegir a la candidata de esta coalición, Alejandra Del Moral, y solo uno que incluye los logos de Morena, PT y PVEM de la candidatura común de Delfina Gómez.

El motivo de la diferencia es la figura bajo la cual se registró cada candidatura. Alejandra del Moral es coalición de cuatro partidos, mientras Delfina Gómez es candidata común de tres institutos políticos.

Según el Código Electoral, en el caso de coalición electoral cada partido tendrá su propio espacio en la boleta electoral, mientras que, en los casos de candidatura común, todos los partidos políticos aparecen en un sólo espacio y juntos.