Bloqueos de CNTE en CDMX: ¿Qué vialidades están cerradas por los maestros?

undefined
undefined

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon varias vialidades de la Ciudad de México, un día después de instalar un plantón indefinido en la plancha del Zócalo capitalino. 

Alrededor de las 9:30 horas, los manifestantes bloquearon José María Izazaga a la altura de Eje Central y al mediodía comenzaron su marcha rumbo al Zócalo, de acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (Ovial). 

Otro grupo se concentró en el Ángel de la Independencia y comenzó a desplazarse por los carriles centrales de Paseo de la Reforma hasta bloquear ambos sentidos de Insurgentes a la altura de Villalongín. 

El bloqueo continúa en ambos sentidos de Insurgentes y Paseo de la Reforma. 

Ovial recomienda usar el Eje 2 Oriente como alternativa vial al bloqueo de José María Izazaga y Eje Central.  Mientras que para el bloqueo de Insurgentes y Reforma, recomienda tomar Circuito Interior y Chapultepec

Las estaciones Reforma y Hamburgo de la Línea 1 del Metrobús, así como París y El Ahuehete de la Línea 7 también se han visto afectadas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se reuniría con dirigentes de la coordinadora a las 10:00 horas para recibir su pliego petitorio. Los líderes indicaron que después del encuentro definirían los próximos pasos a seguir. 

Maestros del CNTE realizan bloqueo en Reforma
Maestros del CNTE realizan bloqueo en Reforma. Foto: Rodrigo Gijón

Maestros del CNTE instalan plantón en Zócalo

La CNTE instaló un plantón indefinido en el Zócalo e inició un paro de labores el miércoles 15 de mayo al considerar que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha cumplido con sus demandas, entre ellas, el aumento salarial.

En el plantón hay representantes de Oaxaca, Chiapas, Estado de México y CDMX.

El mismo día por la mañana, el presidente informó sobre un aumento salarial del 10% a los docentes de educación básica federalizada, sin embargo, integrantes de la coordinadora consideraron que dicho incremento es insuficiente.

En contraste, Alfonso Cepeda, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), calificó la medida como “aceptable”.