¿Otra vez en aprietos financieros Roy Jones Jr?

Roy Jones Jr
Roy Jones Jr



Primero fue Joe Louis, allá para la década del 40. Luego, Mike Tyson y ahora Roy Jones, Jr. Los tres tuvieron excelentes carreras boxísticas y también problemas con el fisco.

A pesar de que Jones Jr. lo niega rotundamente, informes periodísticos apuntan a que el ex campeón mundial encara una millonaria deuda con el Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés).

Según publicó boxingscene.com, la factura es de cerca de $3 millones.

Jones Jr., quien en septiembre pasado se convirtió en ciudadano ruso, de inmediato negó la información.

“Yo no tengo problemas financieros. Ya resolvimos eso. Recientemente abrí una escuela de boxeo (en Rusia) y planeo abrir otros gimnasios similares”, dijo Jones Jr. a boxinghscene.com.

Sin embargo, su promotor en Rusia, Vladimir Hryunov, dijo que él se hizo cargo de la deuda.

“Cuando Roy decidió convertirse en ciudadano ruso, era claro que enfrentaba grandes problemas financieros. El 10 de septiembre volé a Estados Unidos para reunirme con su abogado, John Wirt y firmé un documento con su autorización, en el que garantizaba el pago de los $3 millones del ciudadano ruso Roy Jones y me comprometía a hacerme cargo de todas sus obligaciones en impuestos”, destacó Hryunov.



Según el controvertible promotor de boxeo ruso, ya ha pagado más de $1 millón, pero su representado ahora se encuentra libre de la presión de sus cobradores.

No es la primera vez que surgen noticias sobre problemas financieros en la carrera de Jones, Jr.

En el 2011, el ex medallista olímpico (Seúl 1988) debía una cantidad similar, $3.5 millones, que el Servicio de Rentas Internas reclamaba por las ganancias que supuestamente había generado entre el año 2003 y 2004.

Se cree que durante toda su carrera, el estadounidense amasó una fortuna de más de $60 millones, pero malas decisiones de negocios hicieron que se esfumara casi por completo.



La noticia de una nueva deuda al fisco coincide con su empeño en seguir activo en el boxeo, a pesar de que más de un analista ha concluido que debe retirarse.

Jones Jr. (62-9, 45 KO’s), quien fuera catalogado el mejor boxeador en la década del 90 y quien ganó títulos en cuatro divisiones distintas, subió nuevamente al cuadrilátero el pasado 12 de diciembre y recibió un aparatoso nocaut en cuatro asaltos cortesía del ex campeón mundial crucero, Enzo Maccarinelli (41-7, 33 KO’s).

A pesar de la derrota, Jones se niega a anunciar su retiro. Ahora como ciudadano ruso, no descarta celebrar más combates en ese país. Además, administrará la nueva escuela de boxeo que inauguró recientemente en Moscú.

Roy Jones
Roy Jones

 



UN PROBLEMA RECURRENTE

Muchos son los boxeadores que han enfrentado situaciones similares.

Joe Louis, el ex campeón mundial de los pesos pesados, fue uno de los más conocidos. Luego de una prolífica carrera en el que fue campeón mundial durante casi 12 años, el llamado “Bombardero de Detroit” quedó en la ruina por una deuda con el IRS. Perdió todo, hasta sus propiedades, que le fueron embargadas.

Mike Tyson es otra de las grandes figuras del boxeo que derrochó su fortuna de cerca de $500 millones y terminó en la bancarrota, con una deuda de más de $21 millones.


Entre los púgiles latinos, otros nombres sobresalientes también enfrentaron situaciones similares.

En el 2001, el gran campeón mexicano Julio César Chávez encaró una demanda por deuda de más de $6 millones con el Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos. El ídolo de Culiacán, Sinaloa, se mantuvo activo hasta el 2005.



Mientras, el boricua Félix “Tiito” Trinidad y el ex monarca de los pesados Evander Holyfield, también lo perdieron todo, aunque sus ruinas no se debieron exclusivamente a deudas con el gobierno federal.

Trinidad regresó en dos ocasiones del retiro a pesar de que pocos le daban oportunidad de volver a la cima del boxeo. Años después, en el 2014, surgió la noticia de que el querendón de Puerto Rico se había declarado en bancarrota por malas inversiones que le costrón sobre 63 millones de dólares y que se había mantenido activo en el boxeo para cumplir con sus obligaciones financieras.

Su última pelea fue en el 2008, precisamente, frente a Roy Jones, Jr.

Holifield, por su parte, logró una fortuna de más de $250 millones de dólares. Sin embargo, derrochó el dinero de tal forma que hasta fue demandado por incumplir con la manutención de sus hijos.