Biden y Zelenskyy firmarán acuerdo bilateral de seguridad al margen de la cumbre del G7 en Italia

El presidente Joe Biden es escoltado por la coronela de la Fuerza Aérea, Angela Ochoa, comandante de la 89a. Unidad de Transporte Aéreo, en su llegada a la Base de la Fuerza Aérea de Andrews, Maryland., el miércoles 12 de junio de 2024. (AP Foto/Alex Brandon)

BRÍNDISI, Italia (AP) — El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Volodymyr Zelenskyy firmarán un acuerdo bilateral de seguridad el jueves, cuando se reúnan en Italia al margen de la cumbre del G7.

Los negociadores del grupo también han llegado a un acuerdo sobre cómo proporcionar a Ucrania hasta 50.000 millones de dólares respaldados por activos rusos congelados.

El grupo internacional de democracias ricas ha estado debatiendo formas de utilizar los más de 260.000 millones de dólares en activos rusos congelados, la mayoría fuera del país, para ayudar a Ucrania a luchar contra la maquinaria bélica del presidente ruso Vladímir Putin.

Las autoridades europeas se han resistido a confiscar los activos, alegando problemas legales y de estabilidad financiera, pero el plan utilizaría los intereses devengados por los activos para ayudar a Ucrania en su labor bélica. Un funcionario de la presidencia francesa confirmó el acuerdo el miércoles, diciendo que la mayor parte del dinero fluiría a Ucrania en forma de un préstamo del gobierno estadounidense respaldado por los ingresos de los activos rusos congelados en la Unión Europea. Otras dos personas familiarizadas con el asunto confirmaron el acuerdo.

Antes de la cumbre se estaban llevando a cabo las últimas negociaciones técnicas para ultimar los términos jurídicos del acuerdo.

El anuncio del acuerdo se produce cuando Biden aterrizaba en Italia con la urgencia de conseguir grandes cosas. El acuerdo de seguridad del jueves tenía como objetivo enviar una señal a Rusia de la determinación estadounidense de apoyar a Kiev, dijo la Casa Blanca.

El asesor de seguridad nacional Jake Sullivan dijo que el acuerdo de seguridad no comprometería a las tropas estadounidenses directamente a la defensa de Ucrania contra la invasión de Rusia, una línea roja trazada por Biden, que teme ser arrastrado a un conflicto directo entre las dos potencias.

“Queremos demostrar que Estados Unidos apoya al pueblo de Ucrania, que estamos con ellos y que seguiremos ayudando a atender sus necesidades de seguridad”, dijo Sullivan, añadiendo que “este acuerdo mostrará nuestra determinación”.

Sullivan dijo a bordo del Air Force One (el avión oficial del presidente estadounidense) que el objetivo del plan de financiación era contar con un préstamo que “permitiera aprovechar las ganancias de los activos incautados” a Rusia, dando a Ucrania una “fuente sustancial de financiación” para hacer frente a sus necesidades inmediatas.

El asesor de seguridad nacional dijo que tenía en mente una suma concreta de dinero, pero declinó decir si esa cifra era de 50.000 millones de dólares. Subrayó la urgencia de conseguir recursos financieros para Ucrania lo antes posible y que varios países respaldaran el acuerdo.