Biden vs. Trump: ¿quién ganó el primer debate presidencial?

Biden vs. Trump: ¿quién ganó el primer debate presidencial?

Según una encuesta de CNN realizada justo después de la finalización del primer debate presidencial de Estados Unidos, el desempeño deficiente de Joe Biden llevó a una gran mayoría de espectadores a asegurar que Donald Trump fue quien ganó la discusión.

El 67 % de los televidentes consideraron que el candidato republicano (78) realizó una mejor actuación que el actual presidente (81), que solo obtuvo un 33 % de votos positivos.

No obstante, antes de la deliberación en Atlanta (Georgia), si bien los mismos votantes expresaron que esperaban que Trump tuviera un mejor desempeño que Biden, no hubo tanta diferencia entre los porcentajes: 55 % para el republicano y 45 % para el demócrata.

Biden, cuyo equipo de campaña aseguró luego que había estado engripado, tuvo dificultades para desenvolverse de manera correcta durante sus intervenciones. Con voz ronca, se equivocó al pronunciar palabras y se desvió de los temas de discusión en varias oportunidades.

Incluso, en un momento manifestó: “Por fin desmantelamos Medicare”, a lo que Trump respondió: “Realmente no sé lo que dijo recién. Creo que ni siquiera él sabe lo que dijo”.

Luego, el presidente le reprochó a Trump algunos de sus dichos, como cuando, supuestamente, insultó a los veteranos de guerra fallecidos. Asimismo, aseguró que era una persona sin escrúpulos.

No obstante, desaprovechó algunas oportunidades para pedirle a su predecesor que de explicaciones sobre su reciente condena penal y su caótico mandato entre 2017 y 2021, que culminó con la violenta irrupción de una multitud de seguidores republicanos en el Capitolio del país.

Por su parte, el magnate repitió mentiras y falsedades en todo momento. No respondió algunas preguntas y lo tuvieron que presionar tres veces para que contestara si aceptaría los resultados de las elecciones, a lo que finalmente replicó: “Los aceptaré siempre y cuando los considere justos y legales”.

Desde la CNN sostuvieron que los números que arrojaron sus encuestas marcan un giro en la opinión de los televidentes, quienes consideraron en 2020 que Biden había logrado un mejor desempeño durante los dos debates de ese año, en plena pandemia del covid-19.

De todas maneras, el jueves, hubo más espectadores que manifestaron desconfianza en la capacidad de Biden para dirigir el país, más específicamente un 57 %, en comparación con un 44 % que pensó lo mismo sobre Trump.

El medio de comunicación explicó que la encuesta se realizó entre 565 votantes registrados en EE. UU. que vieron el debate.

Tras la emisión del encuentro, se supo que entre los demócratas había una sensación de preocupación en relación con el desempeño de Biden, y algunos incluso pidieron que fuera sustituido como candidato antes de noviembre.

De hecho, ya se han mencionado como posibles sucesores a la vicepresidenta Kamala Harris, al Secretario de Transporte Pete Buttigieg, y a los gobernadores estatales Gavin Newsom, Gretchen Whitmer y Wes Moore.

Al gobernador de California, Newsom, le consultaron sobre la probabilidad de convertirse en quien se enfrente a Trump en las próximas elecciones presidenciales.

A lo que el legislador respondió, de manera contundente: “Nunca traicionaría al presidente Biden. Sé que nadie de mi partido lo haría, especialmente después de esta noche”.

“Lo apoyamos. Nuestro compromiso es para siempre. Vamos a trabajar duro en los meses que tenemos por delante para asegurarnos la victoria”, concluyó luego.

Traducción de María Luz Avila