De Biden a Putin y de América a la UE, llueven los saludos a Sheinbaum en México

Claudia Sheinbaum, física y exalcaldesa de Ciudad de México, llegó a las elecciones, el 2 de junio de 2024, con 17 puntos de ventaja sobre su rival Xóchitl Gálvez en la liza presidencial de la 12ª economía del mundo, de 129 millones de habitantes (CARL DE SOUZA)
Claudia Sheinbaum, física y exalcaldesa de Ciudad de México, llegó a las elecciones, el 2 de junio de 2024, con 17 puntos de ventaja sobre su rival Xóchitl Gálvez en la liza presidencial de la 12ª economía del mundo, de 129 millones de habitantes (CARL DE SOUZA)

Desde Joe Biden hasta Vladimir Putin, pasando por mandatarios latinoamericanos y la Unión Europea (UE), el mundo saludó este lunes la victoria de Claudia Sheinbaum, la primera mujer en alcanzar la presidencia de México.

En un comunicado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró la "histórica" elección de la izquierdista de 61 años, con quien tendrá que llevar adelante la compleja cuestión de la migración ilegal a través de la frontera.

Biden resaltó que espera trabajar con ella "en un espíritu de asociación y amistad".

"Estoy muy feliz con la victoria de @Claudiashein por ser una mujer progresista al frente de la Presidencia de México, una victoria de la democracia", escribió, por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la red social X.

El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, también calificó de "histórica" la elección de Sheinbaum y le pidió contar con "la disposición cubana de seguir fortaleciendo la entrañable hermandad" entre sus pueblos.

El gobierno venezolano de Nicolás Maduro se congratuló por el "contundente triunfo" de la candidata oficialista "de la mano de las fuerzas de la izquierda y el progresismo, sobre la derecha retrógrada".

Otro que se sumó a los saludos fue el gobierno sandinista de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, que mostró su "disposición de trabajar juntos, en todos los campos".

El gobernante colombiano, Gustavo Petro, celebró que "una mujer de la izquierda" llegue al poder en "una de las naciones más grandes del mundo". Sheinbaum "ayudó" desde "la clandestinidad" a la guerrilla colombiana del M-19, dijo en X el mandatario, quien hizo parte de esa organización hasta su desmovilización en 1990.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, extendió sus felicitaciones por la "victoria histórica" y añadió que su "acuerdo de libre comercio (ndlr, el T-MEC suscrito junto a Estados Unidos) es la envidia del mundo y el resultado de una relación sólida y mutuamente beneficiosa".

"Espero fortalecer esa relación con usted para crear más", añadió Trudeau.

- "Éxito" -

Desde Europa, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, saludó el triunfo de Sheinbaum: "Enhorabuena... Por primera vez en su historia, México tendrá a una mujer al frente de la Presidencia".

La presidenta de la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, se congratuló en X por "su histórica elección como primera mujer presidente de México" y dijo que espera fortalecer las relaciones bilaterales "bajo su liderazgo".

El presidente ruso, Vladimir Putin, también extendió felicitaciones y le deseó "éxito" a la izquierdista, para resaltar que "México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en América Latina".

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelinski, le auguró "mucho éxito" y expresó los "mejores deseos" para que México "mejore aún más" las oportunidades y beneficios para la población. "Espero una cooperación fructífera y un mayor fortalecimiento de las relaciones entre Ucrania y México".

- Presidentes vecinos -

Latinoamérica y el Caribe hicieron llegar rápidamente sus saludos a la sucesora de Andrés Manuel López Obrador.

"Felicidades Claudia Sheinbaum por ganar la presidencia democráticamente y por ser la primera mujer en ser presidente de ese país", dijo el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, en su cuenta de X.

"Como la primera mujer presidenta de Honduras, extiendo mis sinceras felicitaciones a la primera mujer Presidenta Electa de México", indicó, por su parte, Xiomara Castro.

El mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo, resaltó que junto a Sheinbaum "celebra un pueblo fortalecido por la democracia y la esperanza de un mejor futuro" y agregó que México "tiene en Guatemala un aliado".

La oficina de prensa de la presidencia de Chile informó que Gabriel Boric sostuvo una llamada telefónica con Sheinbaum. "Conversación en la que reiteró las felicitaciones y donde ambos abordaron la forma de fortalecer la relación bilateral", precisó.

El gobierno peruano saludó el triunfo de la izquierdista y resaltó su "compromiso de fortalecer la relación bilateral en el marco del diálogo, la cooperación y el respeto mutuo". En la misma línea, el presidente dominicano, Luis Abinader, aseguró en X que "continuarán profundizando con el nuevo gobierno" sus "estrechas relaciones".

Argentina reaccionó a través de su Cancillería saludando a la presidenta electa: "Al cumplirse 135 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, el Gobierno argentino renueva su disposición para continuar desarrollando la agenda de trabajo bilateral".

El presidente de Bolivia, Luis Arce, celebró la "contundente victoria" que obtuvo "la hermana" Sheinbaum.

Desde Panamá, su mandatario, Laurentino Cortizo, deseó a Sheinbaum "éxitos en su gestión" y Uruguay felicitó a la presidenta electa a través de mensaje en X de su jefe de Estado, Luis Lacalle Pou: "Le deseo éxito en su gestión y trabajaremos para estrechar aún más los vínculos".

bur-llu/dga/atm/arm