Biden afirmó que ya decidió la respuesta de EE.UU. al ataque en Jordania y apuntó a Irán por la entrega de armas

El presidente Joe Biden, camino al Marine One en la Casa Blanca. (AP Photo/Andrew Harnik)
El presidente Joe Biden, camino al Marine One en la Casa Blanca. (AP Photo/Andrew Harnik) - Créditos: @Andrew Harnik

WASHINGTON.- En medio de los crecientes temores a una escalada regional, el presidente Joe Biden afirmó el martes que ya decidió cuál será la respuesta de Estados Unidos tras la muerte de tres de sus soldados en un ataque en una base en Jordania, al tiempo que afirmó en el comienzo de la campaña para las elecciones de noviembre que “no busca” una “guerra más amplia” en Medio Oriente.

Mientras enfrenta una presión creciente por el calendario electoral, el mandatario responsabilizó a Irán por proveer armas a quienes llevaron adelante el ataque que el domingo mató a tres e hirió a decenas de soldados, las primeras bajas estadounidenses en la región desde que estalló la guerra entre Israel y Hamas en octubre pasado.

Los soldados William Rivers, Kennedy Sanders y Breonna Moffett murieron en un ataque en Jordania en la noche del 27 al 28 de enero
Los soldados William Rivers, Kennedy Sanders y Breonna Moffett murieron en un ataque en Jordania en la noche del 27 al 28 de enero - Créditos: @GETTY IMAGES

Biden ya había atribuido el ataque a “grupos de combatientes radicales respaldados por Irán”.

“Sí”, respondió Biden a periodistas que le preguntaron este martes si ya había tomado su decisión sobre la respuesta estadounidense, sin dar más detalles. ”No creo que necesitemos una guerra más amplia en Medio Oriente. No es lo que estoy buscando”, dijo el presidente, ante los temores de que un ataque directo contra Irán genere un conflicto más amplio.

Biden habló con la prensa al dejar la Casa Blanca rumbo a Florida para un compromiso de campaña. Luego, ya a bordo del avión presidencial Air Force One, el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, explicó a periodistas que probablemente la respuesta involucre “múltiples acciones”.

”Es muy probable que se trate de un enfoque escalonado, no una acción puntual, sino potencialmente múltiples acciones”, afirmó Kirby.

En pleno año electoral, en el que Biden buscará un segundo mandato, los opositores republicanos lo presionan para que tome represalias contra Irán por el ataque, realizado con drones contra una base militar estadounidense ubicada cerca de la frontera con Siria.

Fotografía de satélite de Planet Labs PBC que muestra la base militar conocida como Torre 22 en el nordeste de Jordania el lunes 29 de enero de 2024. (Planet Labs PBC vía AP)
Fotografía de satélite de Planet Labs PBC que muestra la base militar conocida como Torre 22 en el nordeste de Jordania el lunes 29 de enero de 2024. (Planet Labs PBC vía AP) - Créditos: @Planet Labs PBC

Algunos le pidieron inclusive que “golpee” a Irán directamente, pero el gobierno demócrata cree que un ataque directo en territorio iraní podría causar una erupción en la región. Acciones contra grupos armados respaldados por Irán y posiblemente contra instalaciones de la Guardia Revolucionaria de Irán en otros países se perfilan como alternativas más probables, según medios estadounidenses. La Casa Blanca prometió el lunes que respondería de manera “consecuente”.

“Responsable”

Cuestionado sobre si considera a Irán responsable por el ataque, Biden respondió: “Sí, los hago responsables, en el sentido de que están suministrando armas a las personas que lo cometieron”.

”Analizaremos eso”, añadió el mandatario, sobre si había sido establecido un vínculo directo con Irán.

El ataque en Jordania disparó las tensiones en la región, que ya se encontraba inestable desde el ataque de Hamas el 7 de octubre y la respuesta devastadora de Israel en Gaza contra objetivos del grupo terrorista.

Rusia, un aliado cercano de Teherán, llamó este martes a la calma en Medio Oriente. ”A nuestro modo de ver, el nivel general de tensión es muy alarmante y, por el contrario, ahora es el momento de tomar acciones para desescalar las tensiones”, dijo a periodistas en Moscú Dimitri Peskov, vocero del Kremlin. ”Es lo único que nos puede ayudar a prevenir que el conflicto se extienda”, agregó.

Teherán ha dicho que no tuvo ninguna responsabilidad en el ataque y negó las acusaciones de Estados Unidos de haber apoyado a grupos detrás del ataque cerca de la frontera con Siria e Irak.

China, que mantiene fueres lazos tanto con Rusia como con Irán, también advirtió sobre las consecuencias de un “ciclo de retaliaciones” en Oriente Medio.”Esperamos que todas las partes relevantes permanezcan calmas y se contengan, para evitar caer en un círculo vicioso de retaliaciones y que haya una escalada mayor de las tensiones en la región”, dijo el martes Wang Wenbin, vocero del ministerio chino de Relaciones Exteriores.

Por otra parte, las Brigadas de Hezbollah, un influyente grupo armado pro-iraní en Irak, anunciaron este martes la “suspensión” de sus operaciones militares contra las tropas estadounidenses, después de que Washington prometiera responder al ataque con un dron que mató a tres soldados norteamericanos en Jordania. ”Anunciamos la suspensión de nuestras operaciones militares y de seguridad contra las fuerzas de ocupación, para evitarle molestias al gobierno iraquí”, anunció el grupo en su página web.

Agencias AFP y Reuters