Biden celebra el viaje a la Irlanda de las "cien mil bienvenidas"

Dublín, 14 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este viernes que su viaje de cuatro días a Irlanda ha sido el de las "cien mil bienvenidas", en referencia a la tradicional frase con la que se recibe a los visitantes en este país.

"Mi viaje a mi hogar en Irlanda representa céad míle fáilte (en gaélico), las cien mil bienvenidas", destacó Biden en su cuenta de Twitter, en la última jornada de esta gira en la que ha celebrado en el norte y sur de la isla el 25 aniversario del acuerdo de paz del Viernes Santo, el texto que puso fin al conflicto.

Biden dijo que ha sido "fantástico" volver a ver a "tantos viejos amigos y familiares", al poco de aterrizar en el aeropuerto de Irlanda Oeste para efectuar una parada final en el condado de Mayo (oeste), donde se reunirá con sus primos lejanos y ahondará en sus raíces celtas.

"Como solía decir mi abuelo: 'Si tienes la suerte de ser irlandés, tienes suerte'", escribió en el mensaje.

Biden se desplazó después al santuario de Nuestra Señora de Knock, un importante lugar de peregrinación católica en donde supuestamente se apareció la Virgen María en 1879.

Acompañado por el párroco local, Richard Gibbons, el presidente visitó la basílica, tocó el muro de la aparición y entró también, ya solo, en la capilla erigida en honor de la Virgen, en un momento de privacidad que aprovechó para rezar, según la Casa Blanca.

A continuación, Biden visitará el Centro de Estudios Genealógicos del Norte de Mayo para indagar en la historia de sus antepasados con expertos de su unidad de investigación, que trabajan con personas de todo el mundo para explorar sus conexiones con este condado, uno de los principales puntos de la emigración irlandesa.

No obstante, el evento principal del día será el discurso público que efectuará hacia las 20.25 horas GMT ante la catedral de Ballina, la localidad desde la que emigró a Estados Unidos su trastatarabuelo Edward Blewitt a mediados del siglo XIX para huir de la Gran Hambruna irlandesa (1845-1849).

Se espera que miles de personas se den cita en las calles de esa pequeña localidad para escuchar al presidente estadounidense, en su último gran baño de multitudes antes de regresar hoy de madrugada a Washington.

Antes, tiene previsto reunirse en esa localidad con sus familiares, a quienes ya visitó en anteriores viajes a Irlanda en 2016 y en 2017, y con los que se mantiene en permanente contacto, hasta el punto que son invitados a la Casa Blanca durante las festividades de San Patricio, el patrón de Irlanda.

El presidente cerrará esta emotiva gira con el discurso ante la Catedral de San Muredach, que también ocupa un lugar muy importante en su historia como americano-irlandés y desde donde volverá a efectuar una llamamiento por la paz, al cumplirse 25 años del acuerdo del Viernes Santo, que puso fin al conflicto en la isla.

Según ha explicado la Casa Blanca, Edward Blewitt vendió a la catedral unos 27.000 ladrillos en 1827 y, con el dinero que consiguió, pudo comprar los boletos con los que la familia emigró a Estados Unidos años más tarde, en 1851.

Esos ladrillos, además, sirvieron para construir la majestuosa catedral, por lo que se espera que Biden quizá será obsequiado con uno de los originales.

(c) Agencia EFE