La Biblioteca del Congreso de EEUU revela sus tesoros en una exposición

La exposición "Collecting Memories", en una sala de la Biblioteca del Congreso, en Washington, el 10 de junio de 2024 (Drew ANGERER)
La exposición "Collecting Memories", en una sala de la Biblioteca del Congreso, en Washington, el 10 de junio de 2024 (Drew ANGERER)

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos alberga más que solo libros, como destaca una nueva exposición que se inaugura esta semana y muestra algunos de los "tesoros" más diversos y simbólicos de la historia del país.

Desde el contenido de los bolsillos de Abraham Lincoln la noche de su asesinato hasta las primeras láminas de Spiderman, un centenar de objetos raros que recorren la historia de Estados Unidos y más allá se exponen desde el jueves en el prestigioso edificio del corazón de Washington en la muestra titulada "Collecting Memories" ("Coleccionando recuerdos").

También se exhibe uno de los primeros mapas de los recién independizados Estados Unidos, impreso en 1784 por Abel Buell, un grabador de Connecticut, y fotografías de la primera explosión atómica en el desierto de Nuevo México, presenciada por el "padre" de la bomba, Robert Oppenheimer.

Revelados algunos por primera vez al gran público, "estos objetos reflejan nuestra historia colectiva", afirmó Carla Hayden, presidenta de la institución.

Fundada en 1800, la Biblioteca cuenta actualmente con más de 178 millones de artículos: libros, documentos sonoros, fotografías, pero también objetos de todo tipo, entre ellos muchos instrumentos musicales.

"La institución alberga la mayor colección de flautas del mundo", aseguró Carol Lynn Ward Bamford, encargada de su conservación. Sin embargo, en esta exposición sólo se exhibe una, una flauta de cristal que perteneció al expresidente estadounidense James Madison, que vivió entre 1751 y 1836.

Este instrumento musical es especialmente simbólico porque fue rescatado de la Casa Blanca, incendiada por las tropas británicas en 1814. Confiada a la Biblioteca por la familia del mandatario, fue sacada excepcionalmente en 2022 para ser tocada por la cantante estadounidense Lizzo.

- Los lentes de Lincoln -

También se exponen las pertenencias de otro presidente, Abraham Lincoln -sus gafas, su pañuelo y su billetera-, que fueron recuperados tras su asesinato en un teatro en abril de 1865.

Stephanie Stillo, de la división de libros raros de la biblioteca, calificó los objetos como "definitivamente algunos de los más emblemáticos" de la exposición. "Hay una especie de mitología en torno a Abraham Lincoln, y creo que todo esto lo hace muy humano", agregó, señalando el par de gafas doradas, remendadas con un pequeño trozo de cuerda.

El 16º presidente de Estados Unidos, que salió victorioso de la Guerra de Secesión, también llevaba consigo varios recortes de diarios. "Eran artículos de periódico que le elogiaban, así que siempre los llevaba consigo", explicó Stillo.

Estos recortes, que no se exponen al público por motivos de conservación, podrían mostrarse dentro de unos meses, adelantó. Pero esta mezcolanza de objetos encarna también y sobre todo "la vida de gente como usted y como yo" a lo largo de los siglos, señaló.

Desde imágenes filmadas en una boda en 1944 hasta relatos contemporáneos de la pandemia de covid-19, un árbol genealógico pintado a mano durante 25 años que narra parte de la historia afroestadounidense y la vivencia de un profesor japonés que sobrevivió al bombardeo de Hiroshima, la Biblioteca analiza cómo se conserva la memoria individual y colectiva.

cha/seb/db/nn