El berro es una buena fuente de fibra dietética

CIUDAD DE MÉXICO, junio 14 (EL UNIVERSAL).- Mantener una alimentación balanceada permite al organismo mantenerse protegido ante distintas enfermedades debido a que recibe todos los nutrientes necesarios para reforzar su sistema inmunológico. Además, ciertos componentes que los alimentos aportan cuidan la salud actual y futura de los órganos, músculos y sistemas que intervienen en el funcionamiento del cuerpo humano.

Una alimentación saludable hace referencia a una correcta elección de los productos que ingerimos a diario, y a cuidar la cantidad de comida también. Se trata de un hábito que debemos incorporar en nuestra vida y es por eso que existen ciencias abocadas a analizar las bondades de los alimentos para la salud humana.

Uno de los sistemas que se deben de cuidar es el digestivo. El Instituto Mayo Clinic afirma que el tiempo de digestión varía entre los individuos. Después de comer, los alimentos tardan aproximadamente de seis a ocho horas en ser procesados hasta llegar al intestino grueso para una mayor digestión, absorción de agua y la eliminación de los alimentos no digeridos. Por lo tanto, los alimentos que incorporemos en nuestra dieta repercutirán ampliamente en todo el proceso.

En este marco, la Universidad de William Paterson (Nueva Jersey) llevó a cabo un estudio en el que reveló que el berro se destaca como un vegetal que es una buena fuente de fibra dietética y que ayuda a una digestión saludable. Los investigadores que participaron del estudio precisan que se trata de uno de los alimentos más saludables que el ser humano puede consumir.

El berro, explica el estudio, aporta al organismo un alto contenido de fibra dietética que colabora con el control del peso corporal y promueve una digestión saludable. Sumar este vegetal a nuestra alimentación significa la incorporación de vitaminas A, B, C, E y K, según datos difundidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Además, posee minerales como magnesio, calcio, hierro y potasio, por lo que sus consecuencias para la salud son ampliamente positivas.

Estamos ante uno de los alimentos naturales con más propiedades y que, por su accesibilidad y fácil modo de preparar, es altamente recomendado para incorporar en nuestra alimentación cotidiana.