Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra de Israel, dimite del gobierno

El político centrista israelí Benny Gantz anuncia su dimisión del gobierno durante un discurso televisado grabado en la ciudad de Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, el 9 de junio de 2024 (JACK GUEZ)
El político centrista israelí Benny Gantz anuncia su dimisión del gobierno durante un discurso televisado grabado en la ciudad de Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, el 9 de junio de 2024 (JACK GUEZ)

Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra israelí dirigido por el primer ministro Benjamin Netanyahu, anunció el domingo su dimisión del gobierno, a raíz de sus desacuerdos con el mandatario sobre la posguerra en Gaza.

"[Benjamin] Netanyahu nos está evitando avanzar hacia una victoria real. Y es por eso que dejamos el gobierno de emergencia, con el corazón encogido", dijo, con tono solemne, Gantz, de 65 años, en un discurso retransmitido por televisión.

"Hago un llamamiento a Netanyahu: fije una fecha acordada para las elecciones. No deje que nuestro pueblo se desgarre", añadió.

Ministro sin cartera en el marco de un gobierno ampliado tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel, Gantz, jefe del partido de la Unión Nacional (centro), lanzó el 18 de mayo un ultimátum a Netanyahu.

Otro miembro del partido de Gantz, Gadi Eisenkot, abandonó también el gabinete de guerra, dejándolo con apenas tres miembros. El órgano toma las decisiones principales sobre el conflicto.

Benny Gantz, que asumió en el pasado la cartera de Defensa, exigía que el gabinete de guerra adoptase un "plan de acción" sobre la cuestión de la posguerra en la Franja de Gaza, sin el cual se vería "obligado a dimitir del gobierno". Había fijado el 8 de junio como fecha límite.

Gantz figura como favorito para formar un gobierno de coalición si cayera el Ejecutivo del conservador Benjamin Netanyahu y se convocaran elecciones anticipadas.

Estas renuncias no ponen en riesgo el gobierno, una coalición que incluye partidos religiosos e ultranacionalistas, pero asestan un golpe político a Netanyahu, ocho meses después del inicio de la guerra contra Hamás en Gaza.

Minutos después del anuncio, Netanyahu instó a Gantz a no "abandonar" la batalla.

"Israel está metido en una guerra existencial en varios frentes. Benny, no es momento de abandonar la batalla, es momento de unir nuestras fuerzas", escribió el primer ministro en la red X.

Gantz había informado que daría una rueda de prensa el sábado por la noche, pero esta fue anulada después de que el ejército israelí anunciara la liberación de cuatro rehenes durante una operación militar en el centro de Gaza.

El Ministerio de Salud del gobierno de Hamás indicó que al menos 274 personas murieron durante el asalto.

"Aún quedan muchos rehenes que no logramos devolver a casa. También es mi responsabilidad", lamentó Gantz durante su discurso en televisión.

mod-abo/mib/hme/sag/jvb