Bendix habla del pobre arranque de los Marlins. Arráez, Meyer y Burger traen alivio en el infortunio

Mientras caminaba frente al banco del equipo el viernes en el Busch Stadium de San Luis, el presidente de operaciones de béisbol de los Marlins, Peter Bendix, se sentía optimista pues la primera victoria de su equipo estaba a punto de llegar.

Tuvo que esperar un par de días más para que eso se hiciera realidad cuando la novena de Miami venció 10-3 a los Cardenales el domingo, después de nueve derrotas consecutivas, la peor racha en la historia de la franquicia abriendo una temporada.

Pero antes de conseguir finalmente ese triunfo, Bendix se lamentó de que el inicio de la campaña ha sido “muy frustrante.”

“Todos queremos ganar”, expresó Bendix.

“No hay nadie que quiera ganar más que los jugadores de este equipo, el entrenador Skip Schumaker y el personal. Dejan el alma en cada partido y no conseguir los resultados que queremos durante la primera semana puede ser desmoralizador. Puede ser muy, muy doloroso. Lo más importante para todos es sentir ese dolor y utilizarlo, canalizarlo en algo positivo para que podamos ser mejores mañana y la semana que viene”.

El juego dominical dejó entrever lo que los Marlins pueden hacer en todo su potencial.

Conectaron 13 hits, incluyendo un par de jonrones de tres carreras en la primera entrada de Jazz Chisholm Jr. y Nick Gordon, buen pitcheo y una defensa sin errores.

Sin embargo, antes de la victoria, Schumaker se lamentaba de lo que había ido mal noche tras noche y asumía personalmente la culpa de cada derrota.

Bendix, por su parte, asumió la responsabilidad de los problemas iniciales.

“Está al pie del cañon con estos chicos todos los días y, como todos nosotros, vive o muere en función de los resultados, por lo que creo que se toma muy a pecho cuando las cosas no van bien”, comentó Bendix sobre Schumaker.

“Aprecio su nivel de responsabilidad, la atención y el pensamiento que pone en todo lo que hace. En última instancia la nómina y la construcción del equipo en el corto y largo plazo es mi responsabilidad. Aprecio que Skip también tenga ese sentido de responsabilidad y por eso es tan buen entrenador. Depende realmente de todos nosotros asegurarnos de que sacamos lo mejor de los peloteros”.

Entonces, ¿cree Bendix que ha puesto a los peces en la mejor posición para triunfar?

¿Por qué el mal paso de los Marlins? Un detallado análisis del peor arranque en la historia del equipo

“Pienso lo mismo de nuestro equipo que hace una semana”, aseguró Bendix.

“Desafortunadamente, ahora estamos con marca de 1-9. Eso también es significativo, ¿verdad? Ambas cosas pueden ser ciertas. Ahora las cosas no tienen tan buena pinta como antes de que iniciáramos la temporada, pero también creo que este equipo es muy bueno y tenemos la capacidad de enderezar el rumbo.”

En relación con esto, Bendix declinó hacer comentarios después del encuentro del domingo cuando se le preguntó acerca de un informe de USA Today de que el equipo acordó anular la opción del club en el contrato de Schumaker para el 2025.

MEYER DEJA MUY BUENA IMPRESIÓN

Piénsalo por un momento: Max Meyer originalmente no iba a ser parte de la rotación de los Marlins en el inicio de la contienda. Después de perderse la temporada 2023 mientras se recuperaba de una cirugía Tommy John, el plan era facilitar su regreso a la acción con trabajo en las Ligas Menores, antes de que fuera llamado al equipo más adelante en la temporada.

Pero una serie de lesiones afectaron al club de Miami durante los entrenamientos de primavera.

El abridor de los Marlins de Miami lanza en el primer inning del partido ante los Cardenales, celebrado el 7 de abril de 2024 en San Luis.
El abridor de los Marlins de Miami lanza en el primer inning del partido ante los Cardenales, celebrado el 7 de abril de 2024 en San Luis.

Braxton Garrett, Edward Cabrera y Eury Pérez no iban a estar en la rotación en el arranque de la campaña y Pérez fue descartado tras necesitar una cirugía Tommy John.

Meyer se encontró de repente en la lista para el Día Inaugural.

Y ahora, después de dos salidas ha sido fácilmente el abridor más consistente.

Solo ha permitido tres carreras en 11 entradas, dos de ellas en jonrones solitarios. También es el único pitcher que ha completado seis innings en una apertura. Lo hizo en la única victoria el domingo en San Luis.

“Es fácil animarle”, señaló Schumaker.

“Es diferente cuando está en la lomita. Es un chico especial que tiene esta mentalidad de novena entrada en cada lanzamiento y tiene un futuro brillante aquí.”

Contra los Cardenales, Meyer estuvo perfecto y retiró a los primeros 13 bateadores que enfrentó antes de permitir un jonrón solitario de Nolan Gorman.

Golpe demoledor a la rotación de los Marlins. Joven pitcher dominicano se pierde la temporada por cirugía

Esa fue la única mancha en su salida de 83 envíos donde obligó a la tanda rival a batear 11 roletazos.

Fuera de un quinto episodio de 26 lanzamientos, no necesitó más de 16 envíos para completar el resto de las cinco entradas.

“Obviamente quiero salir y lanzar cinco, seis, siete innings cada vez que me toque”, afirmó Meyer.

“Eso es lo que yo quiero y el resto de los abridores del equipo también. Queremos salir y ganar partidos”.

ARRÁEZ CALENTANDO

Después de batear de 20-2 contra los Piratas de Pittsburgh, el segunda base Luis Arráez promedia .391 (23-9) con un doble, un triple y siete carreras anotadas en los últimos seis juegos, antes de iniciar este lunes la serie contra los Yankees en Nueva York.

Los Marlins realizan un cambio para anclar la defensa del infield que traería otros movimientos internos

Contra San Luis el domingo conectó de 5-4, con tres anotadas y los Marlins consiguieron carreras en las cuatro entradas en las que llegó a las bases.

ESTO Y AQUELLO

Las 12 carreras impulsadas de Jake Burger es la segunda mayor cantidad en Grandes Ligas (empatado con otros dos peloteros), solo por detrás de las 14 del jardinero dominicano de los Dodgers de Los Angeles Teoscar Hernández.

Esa docena de remolcadas también lo coloca en el séptimo puesto en la lista histórica de los peces en los primeros 10 partidos de una temporada.

De las 40 carreras anotadas por los Marlins esta campaña, 15 han llegado en el primer episodio.