Benéfica, decisión del TEPJF de sancionar uso de tarjetas: Senador

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 23 (EL UNIVERSAL).- El senador de Morena Elí César Cervantes Rojas felicitó a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por la "tardía pero benéfica" modificación para sancionar el reparto de propaganda en forma de tarjeta para recibir apoyos a futuro.

Denunció que este tipo de entrega de tarjetas con promesas a futuro forman parte de la mercantilización del voto e interfieren en la decisión del sufragio, sobre todo de las personas de escasos recursos.

El legislador potosino presentó hace algunas semanas una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; a la Ley General de Partidos Políticos y a la Ley General en Materia de Delitos Electorales para establecer la prohibición expresa de la entrega de tarjetas como propaganda electoral, pues es una promesa futura de dádiva.

Confío en que esta propuesta tendrá gran recepción en el Senado de la República tras la determinación del Tribunal.

"Estas promesas a futuro son incongruentes e ilegalmente tramposa, por clientelares, condicionar el voto al viciar la voluntad, y restringir y condicionar la voluntad de los electores, y en consecuencia, repercutir en los resultados electorales.

Eli Cervantes afirmó que en el Senado de la República seguirán manteniendo el trabajo para evitar que en las contiendas electorales se lucre con la necesidad de la gente, se simule y se engañe a los votantes.

Recordó que en las elecciones presidenciales de 2018, el priista José Antonio Meade entregó la tarjeta "Avanzar Contigo" con código de barras, y solicitaba a contra entrega el nombre, fecha de nacimiento, correo electrónico, número telefónico, dirección, además de enumerar tres necesidades más urgentes, personales y para el país.

También el excandidato panista Ricardo Anaya promovió el uso de tarjetas como parte del programa de Ingreso Básico Universal, y en la Ciudad de México, la perredista Alejandra Barrales promovió la entrega de la tarjeta "pa las jefas" con un apoyo de 2 mil 500 pesos mensuales a las mujeres.