Bella, la perrita rescatada de los mares mexicanos, celebra su día con nuevo dueño


Bella, la perrita que acompañó al australiano Tim Shaddock durante más de dos meses a la deriva en la inmensidad del Pacífico, celebra este viernes 21 de julio su día mundial junto a su nuevo “papá”, un pescador que fue el primero en abrazarla tras su rescate.

“Fui uno de los que tuvieron el primer contacto con ella. La abracé para subirla a unas embarcaciones pequeñas que traemos”, relató a la AFP Genaro Rosales, de 48 años, en el puerto mexicano de Manzanillo, en Colima, a donde el náufrago llegó el martes.

Con 13 años pescando en altamar, Rosales, originario del balneario de Mazatlán, Sinaloa, es uno de los tripulantes del barco atunero mexicano María Delia que localizó días atrás el catamarán averiado donde Shaddock, de 54 años, y Bella sobrevivieron a base de pescado crudo y agua de lluvia.

El pescador detalla que junto a tres compañeros se acercaron a los náufragos utilizando dos botes. Dos de ellos auxiliaron a Shaddock, mientras que Rosales y el otro pescador se ocuparon de la perrita.

“Ella se sintió contenta cuando nos vio a nosotros y quiso brincar rápido para la lancha, para el bote que traíamos”, recuerda.

Shaddock partió en abril desde La Paz, en la península mexicana de Baja California, para realizar un viaje de unos 6,000 kilómetros hacia la Polinesia Francesa. Antes de zarpar conoció a Bella, que vagaba en las calles, y aunque trató de encontrarle un hogar, la perra lo seguía a todos lados. Decidió llevarla en su travesía. Su embarcación, llamada Aloha Toa, se averió tras una fuerte tormenta en el Pacífico Oriental y quedaron a la deriva.

Rosales, quien se declara un “amante de los perros y de todos los animales”, se encargó de calmar y realizar las primeras curaciones a Bella, mostrando un cuidado que no pasó desapercibido para Shaddock. “Timothy vio el trato que yo le daba a Bella, las atenciones que yo le di”, cuenta Rosales.

BELLA, UNA PERRITA MESTIZA DE TRES AÑOS, NECESITA TIEMPO PARA SUPERAR EL ESTRÉS AL QUE ESTUVO SOMETIDA

Preocupado por el estrés adicional que la perrita podría sufrir si fuera trasladada hasta Australia, Shaddock le planteó la posibilidad de adoptarla. “Yo le platiqué que a mí me gustaban los animales, yo tengo un perrito, tengo gatos, pericos ¡he tenido de todo! Y bueno, él decidió que yo fuera su segundo papá”, dice sonriente.

Rosales asegura que la perrita Bella, mestiza de unos tres años con pelambre oscuro y manchas doradas, “es muy dócil”, casi no ladra y está físicamente muy bien, aunque requiere vacunas y tiempo para superar la tensión a la que estuvo sometida. “La doctora (veterinaria) me dijo que sí, que estaba un poco estresada, por el tiempo que estuvo en altamar”, señala.

Bella perrita
El pescador mexicano Genaro Rosales, miembro de la tripulación que rescató al marinero australiano Tim Shaddock y a su perra Bella después de más de dos meses a la deriva. (AFP)

Apegada al pescador desde el primer día, una vez que Bella pueda ir a Mazatlán conocerá a “su nuevo hermanito” Vicente. Es un perro pug al que, confiesa Rosales, consiente bastante.

“Mis mascotas duermen en mi cama, les prendo el aire acondicionado, tienen todos los privilegios”, dice. En el Día Mundial del Perro, que se celebra en varios países el 21 de julio, Rosales subraya que para él estos animales son como seres humanos y merecen el mismo trato. Otros lo celebran el 26 de agosto.

“Es un integrante más de la familia, cualquier tipo de animal que tengan en su casa, hay que darles las buenas atenciones y los buenos tratos”, afirma. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Náufrago rescatado con su perrita en mares mexicanos: ‘Agradezco estar vivo’

¿Mi perro me quiere de verdad?

Compañeros internacionales: la mejor raza de perro para ti