Batres afirma que continuarán operativos en bares de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- El jefe de Gobierno, Martí Batres, sostuvo que se mantendrán los operativos, para supervisar el correcto funcionamiento de los bares, a partir de los casos donde se detectó presencia de menores de edad los dos fines de semana pasado, en el "Black" y el "Perro Salado", en contra de los cuales confirmó que ya fueron presentadas denuncias penales.

"Se mantienen los operativos. Los operativos van a seguir. Hay un equipo que hace esta labor, y sabe muy bien qué días y qué horarios, de tal forma que el operativo no sea cuando esté lleno el establecimiento; no obstante, también necesitamos de esa información de atención, de casos en que un establecimiento que se encuentra desbordado", respondió el mandatario, al preguntarle si habrá dichos despliegues este fin de semana.

En entrevista, tras entregar un pozo de agua en la unidad habitacional Torres Demet Toreo, en la alcaldía Miguel Hidalgo, reiteró que, además de los operativos, han buscado acercamiento con los dueños de bares y de los inmuebles donde operan esos establecimientos, y han encontrado resistencia en dueños de las terrazas que hay sobre avenida Juárez, quienes no han acudido a los llamados de las autoridades, lo cual no impedirá que se hagan los operativos correspondientes.

"No es la primera vez que hacemos operativos; de hecho, en estos meses hicimos operativos y clausuramos algunos establecimientos aquí en Miguel Hidalgo en el mes de mayo, por ejemplo, y hemos estado haciendo los operativos permanentemente, pero esta es una coyuntura especial porque terminan los cursos de bachillerato y salen los jóvenes a lugares donde los convocan masivamente, sin control, ni responsabilidad alguna", reiteró.

El viernes 7 de junio, las autoridades suspendieron actividades en el bar "Black", en el corredor de Madero del Centro Histórico, donde hubo ocho menores de edad intoxicados con alcohol.

En tanto, el pasado viernes 14 de junio se realizó un operativo en el bar "El Perro Salado", debido a que se llevaba a cabo un evento con un aforo aproximado de 500 personas, en su mayoría menores de edad, a quienes se les vendían bebidas alcohólicas.

También el viernes 14 de junio, EL UNIVERSAL realizó recorridos por bares del Centro Histórico, donde constató que ese tipo de establecimientos continúan dando servicio, con venta de alcohol incluida, sin pedir a los consumidores identificación del INE o algún otro documento que acredite su mayoría de edad; y en algunos casos, los propietarios de comercios que aseguran cumplir con la normatividad pidieron a las autoridades sancionar a los bares irregulares o clandestinos.

"Vamos a trabajar en varios frentes: por un lado, toda la parte que tiene que ver con el diálogo con los dueños de los establecimientos; pero por otra parte, todo lo que tiene que ver con las supervisiones y los operativos, de plano, en caso que sea necesaria la suspensión y clausura, es indispensable para la protección de los jóvenes, nosotros no vamos a proteger a nadie que esté trabajando fuera de la ley", insistió.