Nueva batería de litio promete ‘alimentar’ aviones y camiones de largos recorridos


Una nueva batería de litio-aire, desarrollada en Estados Unidos, puede hacer realidad recorrer más de 1,000 kilómetros con una sola carga y alimentar algún día aviones domésticos y camiones de largo recorrido.

El principal componente de esta batería de litio-aire es un electrolito sólido en lugar del líquido habitual. Las baterías con electrolitos sólidos no están sujetas al problema de seguridad de los electrolitos líquidos utilizados en las baterías de iones de litio y otros tipos de baterías, que pueden recalentarse e incendiarse.

Además, la química de la batería del equipo con el electrolito sólido puede aumentar la densidad energética hasta cuatro veces por encima de las baterías de iones de litio, lo que se traduce en una mayor autonomía.

“Durante más de una década, los científicos de Argonne y de otros lugares trabajan horas extras para desarrollar una batería de litio que aproveche el oxígeno del aire”, refiere en un comunicado Larry Curtiss, científico del Argonne National Laboratory del Departamento de Energía de la administración estadounidense, quien participó en la investigación.

MÁS ELECTRONES ALMACENADOS SIGNIFICA MAYOR DENSIDAD ENERGÉTICA

De acuerdo con sus palabras, la batería de litio-aire tiene la mayor densidad energética prevista de todas las tecnologías de baterías que se están considerando para la próxima generación, más allá del litio-ion. En los diseños anteriores de litio-aire, el litio en un ánodo de metal de litio se mueve a través de un electrolito líquido para combinarse con el oxígeno durante la descarga, produciendo peróxido de litio (Li2O2) o superóxido (LiO2) en el cátodo.

Baterías de litio
El esquema muestra una celda de batería de litio-aire que consiste en un ánodo de metal de litio, un cátodo a base de aire y un electrolito de polímero cerámico sólido. (Laboratorio Nacional de Argonne).

El peróxido o superóxido de litio se descompone en sus componentes de litio y oxígeno durante la carga. Esta secuencia química almacena y libera energía a demanda.

El nuevo electrolito sólido del equipo está compuesto por un material polimérico cerámico fabricado con elementos relativamente baratos en forma de nanopartículas. Este nuevo sólido permite reacciones químicas que producen óxido de litio (Li2O) al descargarse.

“La reacción química del superóxido o peróxido de litio sólo implica uno o dos electrones almacenados por molécula de oxígeno, mientras que la del óxido de litio implica cuatro electrones”, explica el químico de Argonne Rachid Amine. Más electrones almacenados significa mayor densidad energética.

PRIMERA BATERÍA DE LITIO QUE FUNCIONA CON OXÍGENO DEL ENTORNO

El diseño de litio-aire del equipo es la primera batería de litio que consiguió una reacción de cuatro electrones a temperatura ambiente. Además, funciona con oxígeno suministrado por el aire del entorno. La capacidad de funcionar con aire evita la necesidad de tanques de oxígeno para funcionar, un problema de los diseños anteriores.

El equipo empleó muchas técnicas diferentes para establecer que realmente se estaba produciendo una reacción de cuatro electrones. Una técnica clave fue la microscopía electrónica de transmisión (TEM) de los productos de la descarga en la superficie del cátodo, que se llevó a cabo en el Centro de Materiales a Nanoescala de Argonne. Las imágenes TEM proporcionaron información valiosa sobre el mecanismo de descarga de cuatro electrones.

Las anteriores pilas de litio-aire de prueba tenían ciclos de vida muy cortos. El equipo demostró que su nuevo diseño de batería no tiene este inconveniente, al hacer funcionar una célula de prueba durante 1,000 ciclos. Esto demuestra su estabilidad en cargas y descargas repetidas.

“Con un mayor desarrollo, esperamos que nuestro nuevo diseño de batería de litio-aire alcance también una densidad energética récord de 1,200 vatios-hora por kilogramo. Eso es casi cuatro veces mejor que las baterías de iones de litio”, afirma Curtiss en la investigación de Argonne. N

(Con información de Europa Press)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Salar de Uyuni, maravilla de Bolivia con las más altas reservas de litio del planeta

Transición energética: los metales son cruciales para abandonar el uso de hidrocarburos

Otorgan el Nobel de Química a tres investigadores que desarrollaron baterías de iones de litio