La batalla por detener la deforestación del Amazonas queda al descubierto en la película "The Territory"

Imagen de archivo de un indígena llamado Tebu, de la tribu Uru-eu-wau-wau, mirando una zona deforestada por los invasores en la aldea de Alto Jaru, en la Reserva Indígena Uru-eu-wau, cerca de Campo Novo de Rondonia

Por Marie-Louise Gumuchian

LONDRES, 1 sep (Reuters) - El cineasta Alex Pritz se adentra en el cada vez más reducido corazón de la cuenca del Amazonas en el documental "The Territory", que describe los peligros a los que se enfrenta una tribu indígena para proteger su patrimonio en un momento crucial para la mayor selva tropical del mundo.

El director de cine estadounidense sigue a los miembros de la tribu Uru-Eu-Wau-Wau en su intento de impedir que agricultores y colonos les arrebaten sus tierras ancestrales en el estado de Rondonia.

Las tribus "lo hacen para defenderse a sí mismas y a su hogar", dijo Pritz a Reuters el miércoles en una entrevista.

"Pero también es realmente importante que el resto de nosotros, fuera de Brasil, reconozcamos que también lo están haciendo por nosotros, y que su trabajo está ayudando a salvarnos a todos de los peores efectos de nuestras propias emisiones en este planeta que se calienta".

La tala y la minería ilegales en la amazonía brasileña han aumentado bajo el mandato del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, que ha impulsado la autorización de más actividad minera y agrícola comercial en la zona para reducir la pobreza, al tiempo que ha debilitado las leyes medioambientales y ha desfinanciado la agencia indígena Funai.

En la realización de su primer documental, Pritz también pasó tiempo con los agricultores que sueñan con hacerse con su propia parcela de tierra.

"Se ven a sí mismos como estos virtuosos pioneros que van a convertir la naturaleza en propiedad privada", dijo.

"Uno de los colonos dice que Brasil se creó así y todos los demás países también, y tiene razón. La mayoría de los estados coloniales nacieron a partir de la expropiación de tierras indígenas (...) y por eso nos pareció muy importante tratar de entender eso y captar a esa gente en esas partes del mundo".

Los ataques a los indígenas de Brasil y las invasiones de sus tierras por parte de mineros y madereros ilegales, principalmente en la amazonía, aumentaron bruscamente en 2021, agravando una situación ya "aterradora", según declaró el mes pasado el Consejo Indígena Misionero (Cimi) de la Iglesia Católica.

Los activistas medioambientales también están en la línea de fuego.

En junio, el periodista británico Dom Phillips y el experto indígena Bruno Pereira fueron asesinados durante un viaje de investigación en una zona remota de la amazonía invadida por pescadores ilegales, madereros y mineros de oro.

"La situación, especialmente para los indígenas, está empeorando", dijo Pritz.

"The Territory" se estrena en los cines del Reino Unido el viernes.

(Reporte de Marie-Louise Gumuchian; Editado en español por Vicente Valdivia)