“Barbenheimer”, la salvación de Hollywood

“Barbie” versus “Oppenheimer”. Los títulos de las dos películas más esperadas del año han aparecido “enfrentados” durante las últimas semanas. Un esperado doble-estreno que ha tenido lugar en plena huelga de Hollywood.

Tras la expectación sobre la película de la muñeca de Mattel, que estaba llamada a ser el gran éxito de 2023, la coincidencia de fechas con el estreno del biopic sobre el científico hizo teorizar sobre si la cinta de Christopher Nolan destronaría a la de Greta Gerwig.

Sin embargo, lejos de avivar la confrontación, actores y cineastas tras ambas películas se han beneficiado del fenómeno “Barbenheimer”, pues son muchos los espectadores que, en lugar de elegir, han optado por apoyar ambos filmes.

BARBIE, LA CLARA GANADORA

Aunque ambas películas han logrado unas cifras contundentes, lo cierto es que, si hubiera que elegir una vencedora esa es claramente “Barbie”. Y es que la película protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling ya ha hecho historia.

Desde su estreno el pasado jueves 20 de julio, la película de Greta Gerwig ya ha recaudado 344 millones de dólares solo durante su primer fin de semana en cines. Es la mejor taquilla de la historia para una directora femenina.

Pero el éxito de “Barbie” no lo miden solo los números, sino los hechos en torno a la película: salas de cine llenas de vestimentas rosas por parte del público, no solo femenino. Es la nueva tendencia en moda, el “Barbiecore”, del que marcas como Zara ya han sacado colecciones.

¿A qué se debe este éxito? Muchos apuntan a que la campaña de mercadotecnia en torno a la película y los meses de expectación han sido clave. Otros, creen que la clave está en la mezcla de humor y crítica social de la que hace gala la cinta.

Además, son muchos los espectadores que apuntan que la cinta va más allá de la autoparodia o de una sátira feminista, porque, como dijo America Ferrera, una de las actrices del filme en entrevista con Sopitas, “no se puede hablar de feminidad sin hablar de masculinidad” y de “cómo las etiquetas les restringen a ambos”.

Con 344 millones recaudados durante su primer fin de semana, Barbie es el mejor estreno del año y el mejor de la historia para una directora, Greta Gerwig.
Con 344 millones recaudados durante su primer fin de semana, Barbie es el mejor estreno del año y el mejor de la historia para una directora, Greta Gerwig.

Así, los defensores de esta cinta aluden a que la trama no solo ahonda los conflictos por los que pasa Barbie, cuyo arco dramático muestra de forma magistral Margot Robbie según la crítica; sino los que enfrenta Ken, interpretado por un Ryan Gosling que muchos creen ya que merece ser nominado al Óscar.

En palabras de Margot Robbie, la película plantea (y trata de responder) una pregunta: “¿Qué es la vida?”. Y es que al final, el mensaje que “Barbie” defiende haber enviado a las niñas es el que con su película han extendido a todos sus espectadores, especialmente a quienes tengan cualquier crisis de identidad: “puedes ser lo que quieras”.

De izquierda a derecha, Matt Damon, Emily Blunt, Cillian Murphy y Florence Pugh protagonistas de “Oppenheimer”, uno de los éxitos cinematográficos del año.
De izquierda a derecha, Matt Damon, Emily Blunt, Cillian Murphy y Florence Pugh protagonistas de “Oppenheimer”, uno de los éxitos cinematográficos del año.

OPPENHEIMER NO HA PERDIDO

Sin embargo, el éxito de “Barbie” no hace que se pueda hablar de “Oppenheimer” como una película perdedora. Y es que ninguna de las dos ha salido perdiendo, porque el fenómeno “Barbenheimer” ha favorecido enormemente a la cinta protagonizada por Cillian Murphy.

Porque, aunque menores que las del filme rosa (prácticamente la mitad), las cifras de la cinta de Nolan no son nada desdeñables: 177 millones de dólares recaudados en su primer fin de semana en cartelera. El mejor estreno del director en varios países.

Además, el éxito conjunto de ambas películas ha logrado otro tanto: es el cuarto mejor fin de semana de la historia del cine. Y es que son muchos los espectadores que han decidido ir a ver las dos películas seguidas.

Un fenómeno que se inició a través de estrellas como Tom Cruise, que compartió una foto en redes con sus entradas: “Me encantan las sesiones dobles y no hay nada más explosivo (ni más rosa) que una con `Oppenheimer´ y `Barbie´”. Otros, como Quentin Tarantino, ha sido captado comprando su entrada para la película de Gerwig al salir de ver la de Nolan.

El hecho de que, además, tanto Margot Robbie como Cillian Murphy luzcan sombreros (vaquero en el caso de “Barbie” y fedora en el de “Oppenheimer”) en ambas películas, ha sumado esta tendencia junto a la del “Barbiecore”, haciendo que algunos asistentes los lleven en sus sesiones dobles.

Cillian Murphy interpretando el personaje de J. Robert Oppenheimer en “Oppenheimer”.
Cillian Murphy interpretando el personaje de J. Robert Oppenheimer en “Oppenheimer”.

Pero el biopic sobre el “padre de la bomba atómica” no debe su éxito a ninguna otra cinta, ya que partía con un buen pronóstico de base y se sirve de sí mismo para resultar un filme que muchos tildan de obra maestra, capaz de ahondar en lo aterrador de la invención del protagonista y la trágica culpabilidad con la que vivió desde entonces.

Sin embargo, no cabe duda de que el hecho de que los usuarios hayan creado de manera tan espontánea todo un fenómeno a raíz de estas dos películas, ha contribuido a que aporten una explosiva luz rosa de esperanza en medio de la crisis del cine.