Con la bandera izada y tras algunos forcejeos con la CNTE por las vallas, “Marea Rosa” toma el Zócalo

undefined
undefined

Organizaciones de la sociedad civil, grupos de militantes del PAN, PRI y PRD y ciudadanos que participan en la marcha de la llamada “Marea Rosa” tomaron la plancha del Zócalo de Ciudad de México (CDMX).

Desde antes de las 8:00 de la mañana comenzaron a llegar los asistentes, y alrededor de las 10:10 horas ya habían llenado el área que se les asignó en la Plaza de la Constitución.

La bandera de México, la cual se exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que se mantuviera en el asta durante dicha concentración, fue izada por elementos del Ejército alrededor de las 8:40 de la mañana.

 

En la esquina de las calles Izazaga y 20 de noviembre se repartían chalecos rosas, color que generó divisiones al interior del Instituto Nacional Electoral (INE) luego de que Morena pidió que no sea usado ya que es el mismo del organismo autónomo.

La principal plaza pública del país se encuentra dividida en dos, del lado norte están los contingentes de maestros de la CNTE y del lado sur está libre el espacio donde se concentrarán la “marea rosa”.

 

Algunos de los asistentes a la movilización reclamaron que se hayan colocado vallas y acusaron a integrantes de la CNTE de apoderarse del espacio e, incluso, se han registrado algunos forcejeos al intentar retirarlas.

 

Otros ondearon una bandera en la plancha del Zócalo, previo a que inicien los discursos encabezados por la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez.

Bandera en la plancha del Zócalo durante Marea Rosa
Foto: Ernesto Nuñez

En la marcha se ha visto a los senadores del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza y Gustavo Madero al frente de un contingente, y a la diputada del PAN Teresa Castell que, junto con miembros de la “Marea Rosa”, intentaron quitar algunas de las vallas colocadas.

También están presentes Alejandro Moreno y Marko Cortés, dirigentes del PRI y el PAN nacional respectivamente. Ambos ingresaron por la calle 20 de noviembre, minutos después de que se registró otra riña.

El objetivo de la llamada “Marea rosa” es defender la “democracia, justicia, libertad” y lo que llaman “República” y se tiene confirmada la participación de cuatro oradores: la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez; el candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, además de dos ciudadanos en representación de las organizaciones civiles.

 

marcha marea rosa en el zócalo capitalino, el cual fue dividio por la presencia del campamento de la cnte
(Foto: Ernesto Nuñez).

 

Con información de Ernesto Núñez, Sharenii Guzmán y Andro Aguilar.