El Banco Central de Chile sube levemente la proyección de crecimiento del PIB para 2024

Una cosechadora trabaja en un viñedo en Peralillo, Chile, el 9 de agosto de 2023 (Pablo Cozzaglio)
Una cosechadora trabaja en un viñedo en Peralillo, Chile, el 9 de agosto de 2023 (Pablo Cozzaglio)

El Banco Central (BC) de Chile ajustó el miércoles levemente al alza su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a un rango de 2,25% a 3%, gracias al aumento del precio del cobre.

Según el BC, "la actividad ha ido retomando una senda de crecimiento coherente con su tendencia" y el desempeño de la demanda es "algo mejor que lo esperado".

El ajuste sobre la proyección de marzo, que estimaba un rango de 2-3%, se explica por un aumento del gasto y del precio del cobre, metal del que Chile es el principal productor mundial, con casi un cuarto de la oferta, indicó la autoridad financiera en su Informe de Política Monetaria (IPoM).

La economía chilena sufrió los efectos de la pandemia del coronavirus y las consecuencias de los retiros masivos de dinero de los fondos de pensiones y de las ayudas sociales otorgadas en el marco de esa crisis sanitaria que propulsaron los precios al alza, hasta un 12,8% en 2022, la mayor inflación en tres décadas.

El año pasado, la inflación fue de 3,9%.

Sin embargo, el BC espera que los precios domésticos se incrementen y cierren en 4,2% este año, por encima de la meta de 3%.

La cifra, es superior a la proyección anterior (3,8%), a la luz de los indicadores de los primeros meses del año y el proyectado reajuste de las tarifas eléctricas.

El BC mantuvo la estimación de crecimiento de la actividad en 2025 y 2026: en ambos casos en un rango de 1,5% a 2,5%. Para 2025, la inflación sería de 3,6%.

El IPoM se dio a conocer luego de que el martes el Consejo del BC resolvió bajar la tasa de interés de referencia a 5,75%.

ps/pa/mr