Ayuntamiento de Aguascalientes avala solicitud de endeudamiento por 260 mdp para MIAA

El Ayuntamiento de Aguascalientes solicitará un crédito a corto plazo por un monto de 260 millones de pesos para adquirir los sistemas y el equipamiento necesario para el arranque del Modelo Integral de Aguas (MIAA), organismo con el que se retomará el servicio del agua.

Previo a una sesión extraordinaria de Cabildo, el alcalde Leonardo Montañez Castro explicó que este endeudamiento de corto plazo deberá estar saldado antes de que concluya su administración.

“Es un endeudamiento que estaremos solicitando por 260 millones de pesos ante la banca comercial y tiene que estar apegado a la ley de disciplina financiera, que no puede sobrepasar esta administración, es decir, tendría que estar finiquitado antes del 14 de julio del próximo año”.

Comentó que este recurso será utilizado para los activos, sistemas comerciales y otros equipamientos necesarios para el arranque del MIAA en el mes de octubre, cuando termine el título de concesión del servicio.

El alcalde indicó que el ayuntamiento cuenta con finanzas sanas, por lo que consideró que el crédito sí es viable.

“Tenemos finanzas sanas, hemos administrado bien los recursos en todas las dependencias, lo cual nos ha generado algunos ahorros y gracias a ello, es que tenemos una planeación y tomamos en cuenta que, una vez que MIAA empiece a operar, a cobrar, lo que se busca es que luego tenga que resarcir esos recursos”, dijo.

También recordó que MIAA ya está dando sus primeros pasos como organismo público descentralizado, debido a que ya se están tomando las primeras lecturas en medidores de agua de la ciudad con ayuda de personal capacitado.

Después de esta entrevista, se presentó la propuesta ante las y los regidores capitalinos. Algunos de ellos rechazaron este endeudamiento.

Endeudamiento generó dudas

Ya en la sesión extraordinaria, algunos de los regidores rechazaron la solicitud de crédito, mientras que otros lo defendieron.

La regidora Citlalli Rodríguez González, del PRI, se dijo en contra de esta propuesta, debido a que no había claridad en el uso de estos recursos. También recordó que el ayuntamiento ya está enfrentando otros endeudamientos, entre ellos el pago del parque fotovoltaico.

“Cuando se nos planteó el modelo al inicio, no se planteó un endeudamiento; segundo, no está claro el destino del crédito, nos podrían haber dicho lo que sea, pero el dictamen no lo contempla; y tercero, ya estamos demasiado endeudados”, dijo.

“Hay que señalar que este endeudamiento representa el 6% de los ingresos totales del municipio, pero además representa el 10% de los ingresos de libre disposición, y ojo con esto porque tenemos otros endeudamientos, las famosas APPs, tanto de energía eléctrica como de luminarias”.

Por su parte, la regidora Alejandra Peña, de Morena, coincidió al señalar que el Ayuntamiento de Aguascalientes tiene pendiente el pago de otros créditos y compromisos financieros, por lo que otro endeudamiento no era una opción.

“Endeudar es poner en riesgo las finanzas y el futuro de las y los hidrocálidos, porque no solamente se trata de 260 millones de pesos a pagar en un año, sin ser etiquetados más allá de la buena voluntad que se ha presentado, tenemos que considerar los pendientes financieros adquiridos y no olvidar que luego quieren utilizarlo como solamente una bandera política, cuando lo que se pone en riesgo es el futuro de Aguascalientes”.

Agregó que desde el gobierno del estado ya se otorgaron 250 millones de pesos para los proyectos hídricos de la capital, por lo que cuestionó la necesidad de solicitar más recursos.

En contraste, otros regidores defendieron esta solicitud. Edgar Dueñas, del PAN, indicó que este crédito será necesario para mejorar el servicio del agua en la ciudad. También prometió la vigilancia y transparencia en el uso de este recurso.

“Nos hemos comprometido con los ciudadanos a mejorar el servicio de agua y para ello debemos tener las mejores herramientas y a las personas mejor capacitadas para que salgan a la calle y enfrentar este gran reto que es tener agua 24/7, por ello, alcalde, nuestro respaldo para salir avante este proyecto”.

Por su parte, Gustavo Granados, de Movimiento Ciudadano, afirmó que desde el Consejo Directivo del MIAA se habló de la necesidad de este crédito, para poder echar a andar este modelo.

“También hablé con el consejo directivo, porque al final somos parte de él y la reflexión era ‘si no nos dan el financiamiento no podemos operar y no podemos ejercer las facultades’, entonces creo que también tomaré en cuenta esta reflexión”.

En este mismo sentido se pronunciaron las regidoras Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba, María Guadalupe Arellano Espinosa, María Dolores Verdín Almanza y Martha Elisa González Estrada.

Finalmente, la solicitud de endeudamiento se avaló por la mayoría de los integrantes.