¿Qué es el ayuno intermitente y cuáles son sus beneficios?

CIUDAD DE MÉXICO, junio 23 (EL UNIVERSAL).- El ayuno intermitente ha ganado popularidad en los últimos años como una estrategia efectiva para perder peso y mejorar la salud en general. Pero, ¿qué es exactamente el ayuno intermitente y cuáles son sus verdaderos beneficios?

De acuerdo con Mayo Clinic el ayuno intermitente se refiere a un patrón alimenticio que alterna entre períodos de ayuno y períodos de alimentación. Este método no se enfoca tanto en qué alimentos se consumen, sino en cuándo se consumen. Algunos de los enfoques más populares incluyen:

Ayuno de días alternos: Se alternan días de alimentación normal con días de ayuno completo o consumo muy reducido de calorías (menos de 500 calorías).

Ayuno 5:2: Se come normalmente durante cinco días a la semana y se ayuna dos días.

Ayuno diario con tiempo restringido: Se permite comer solo durante un período específico cada día, como, por ejemplo, entre las 12:00 y las 20:00 horas.

Beneficios para la salud del ayuno intermitente

Numerosos estudios realizados por el Instituto Nacional de la Salud (NIH) sugieren que el ayuno intermitente puede ofrecer varios beneficios para la salud, comparables o incluso superiores a las dietas tradicionales de reducción calórica:

Pérdida de peso: Reducir la ingesta calórica general puede ayudar a perder peso. El ayuno intermitente es casi tan efectivo como las dietas bajas en calorías tradicionales.

Mejora de la salud metabólica: Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la apnea del sueño y ciertos tipos de cáncer.

Reducción de la inflamación: Puede disminuir la inflamación y mejorar afecciones inflamatorias como la artritis, el asma, la esclerosis múltiple y la enfermedad de Alzheimer.

Protección contra enfermedades: Estudios en animales sugieren que el ayuno intermitente puede proteger contra enfermedades cardíacas y deterioro cognitivo.

Posibles efectos secundarios y precauciones

Aunque el ayuno intermitente puede ser beneficioso, no es adecuado para todos. Los efectos secundarios comunes incluyen hambre, fatiga, insomnio, náuseas y dolores de cabeza, los cuales suelen desaparecer después de un mes de adaptación.

Es especialmente importante que ciertas personas, como las mujeres embarazadas o lactantes y aquellas con condiciones médicas como cálculos renales, reflujo gastroesofágico o diabetes, consulten a su médico antes de iniciar este régimen.

El ayuno intermitente ofrece una alternativa flexible y efectiva para mejorar la salud y perder peso. Sin embargo, como cualquier cambio en la dieta, es importante hacerlo bajo supervisión médica para asegurar que se adapta a las necesidades individuales y condiciones de salud. Elegir alimentos saludables sigue siendo crucial, independientemente del patrón de alimentación adoptado.

https://www.eluniversal.com.mx/tendencias/que-es-el-ayuno-intermitente-y-cuales-son-sus-beneficios/