Axel Kicillof apuesta al “arrastre invertido” y se reserva el desdoblamiento de los comicios en la Provincia

Axel Kicillof al salir del Consejo del PJ
Axel Kicillof al salir del Consejo del PJ - Créditos: @Tomás Cuesta

LA PLATA.- 24 de junio. Esa es la fecha límite que se dará Axel Kicillof para decidir si desdobla las elecciones en la provincia de Buenos Aires . Mientras tanto, el gobernador continúa su campaña para ser reelegido y resiste en la interna del Frente de Todos a quienes lo empujan para que dispute la Presidencia. “ Arrastre invertido” es su consigna .

“Algunos creen que la provincia de Buenos Aires es la madre de todas las batallas. Yo creo que es la madre de nuestro triunfo”, repite Kicillof. Según esa lógica, el Frente de Todos tendrá chances en las elecciones nacionales a partir de una victoria en el distrito que acumula 14 millones de electores.

Axel Kicillof apuesta al “arrastre invertido” y se reserva el desdoblamiento de los comicios en la Provincia

El arrastre invertido es el mástil al que se ata Kicillof para explicar su negativa a ser candidato a presidente. Avanza con éxito, al menos por ahora. Su tesis desafía lo que para el peronismo es sentido común electoral: que en las elecciones bonaerenses son los extremos de la boleta (presidente e intendente) los que más traccionan al conjunto, tanto para arriba como para abajo.

“Esto no es una decisión individual ni una cuestión de aventuras personales. Hemos vivido este tipo de circunstancias, lo vemos en la oposición”, dijo el gobernador el jueves, para deslizar que buscar la reelección en la provincia es lo natural.

A seis meses de los comicios generales, Kicillof se reserva una jugada: el desdoblamiento de los comicios provinciales, en caso de que finalmente el candidato presidencial del Frente de Todos no despegue en las encuestas.

La decisión de desdoblar o no se tomará en junio, salvo que antes Cristina Kirchner, la única jefa que reconoce Kicillof , le pida ser candidato a presidente.

Cristina Kirchner y Axel Kicillof en el cierre de campaña del Frente de Todos
Cristina Kirchner y Axel Kicillof en el cierre de campaña del Frente de Todos - Créditos: @Prensa FDT

“Él cree que es el único que puede asegurar el triunfo en la provincia, para fortalecer las chances del Frente de Todos a nivel nacional”, dijo una fuente del entorno de Kicillof. “Pero Axel no juega solo en el kirchnerismo. Sabe que es muy difícil hacer campaña sin un candidato fuerte a nivel nacional. Si Cristina se lo pide lo tendrá que evaluar”, agregó otro funcionario en La Plata.

“Puede ser más difícil ganar en la provincia para el Frente de Todos si Cristina no está en la boleta. Es la mejor candidata para ganar las elecciones en la Nación y en todos los distritos. Nosotros queremos que se postule para tener más votos”, admitió el jefe de asesores de Kicillof, Carlos Bianco, en las últimas horas.

“Todavía falta para definir cómo serán las elecciones en la provincia. Nadie ha sugerido que el gobernador sea candidato a presidente. Esta trabajando para ganar en la provincia”, agregó Bianco. Fueron varios los que señalaron esa posibilidad, entre ellos Máximo Kirchner. “Nadie”, dice Bianco, porque Cristina Kirchner no se ha expresado.

“Los intendentes, las organizaciones sociales, los sindicatos del peronismo y el panmeronismo le están pidiendo a Kicillof que se presente como candidato a gobernador”, subrayó Bianco.

El dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, realizó la presentación de su libro "Los Peores. Vagos, chorros, ocupas y violentos. Alegatos del humanismo cascoteado" junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof en el Club Platense de La Plata
El dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, realizó la presentación de su libro "Los Peores. Vagos, chorros, ocupas y violentos. Alegatos del humanismo cascoteado" junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof en el Club Platense de La Plata - Créditos: @Matias Adhemar

Por ahora el gobernador está totalmente entregado a la campaña por la reelección. Las últimas semanas aceleró diversos encuentros con gremios y referentes de los movimientos sociales. Fue proclamado por Barrios de Pie y Movimiento Evita. Recibió la bendición de Juan Grabois. Y las proclamas de la CGT y CTA. Tiene el apoyo de Suteba y ATE, los sindicatos docentes y estatales más fuertes.

“Axel está ahora en un empate técnico en las encuestas que hacemos en tercera sección electoral. Y administra los recursos para inclinar la cancha”, dijo un intendente del Gran Buenos Aires que no da por seguro una victoria en la provincia en los comicios de octubre.

Ajeno a las críticas, Kicillof invita a quien quiera desafiarlo a una interna en la PASO. No lo perturban los movimientos de algunos sectores del albertismo, como los intentos de armar listas de Victoria Tolosa Paz. Entiende la jugada como una partida de ajedrez, para ganar espacios en un tablero donde todos los actores internos se buscan posicionar.

Cristina Fernández de Kirchner durante el acto que realizó junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof.
Cristina Fernández de Kirchner durante el acto que realizó junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof. - Créditos: @Prensa Cristina Fernández de Kirchner

Mientras tanto, en la calle le piden que suceda a Cristina Kirchner. “Si no es Cristina sos vos”, escucha cuando camina por la provincia. Los militantes del kirchnerismo lo abrazan y aplauden más que a ningún otro político oficialista en este territorio.

Kicillof se reserva para otra ronda. “Yo hoy trabajo para que sea reelegido este proyecto en la provincia de Buenos Aires, que es un proyecto para la salud, para la seguridad”, dijo el jueves, mientras anunciaba una nueva fuerza de seguridad de 3500 policías. “Y por supuesto estoy disponible para esa tarea”, agregó.

Cristina Kirchner, Bullrich y Larreta, en la trampa de Milei

Aún así, admitió que hará “lo que haga falta”. A seis meses de los comicios, la negociación final no está cerrada.