Axel Kicillof anulará una multa de $659 millones que Vidal le había impuesto al Suteba por los paros docentes

Roberto Baradel, del Suteba, será favorecido por Kicillof por la derogación de una multa que le había aplicado la gestión de Vidal por los paros docentes
Roberto Baradel, del Suteba, será favorecido por Kicillof por la derogación de una multa que le había aplicado la gestión de Vidal por los paros docentes - Créditos: @Santiago Hafford

El gobierno de la provincia de Buenos Aires y el gremio docente Suteba, que lidera Roberto Baradel, compartirán esta tarde el anuncio de la derogación de una multa que la administración de María Eugenia Vidal le había impuesto al sindicato por no acatar una conciliación obligatoria en 2018. Es una sanción por $659,7 millones que la gestión bonaerense de Cambiemos había intentado aplicarle al sindicato con la promesa de usar los fondos para construir jardines, pero que ya la Justicia había definido que no se cobraría. Pero hoy, con la presencia de Baradel y de la ministra de Trabajo del gobierno de Axel Kicillof, Mara Ruiz Malec, se concretará la anulación definitiva de la sanción por parte de la Provincia.

El acto consistirá en una notificación que el Ministerio de Trabajo le entregará al gremio para informarle que deja sin efecto el acta de infracción que le había confeccionado el gobierno de Vidal. Será en la sede de la cartera laboral bonaerense, en La Plata. “ Llega el final de un capítulo en el que Vidal y [Mauricio] Macri intentaron llevar adelante una maniobra más para destruir a las organizaciones sindicales . El actual Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en un acto de justicia, informó que se derogará dicha sanción, que iba en línea con los ataques, autoritarismo, persecución, espionaje y agravios al Suteba y sus dirigentes ejercidos por el Gobierno anterior”, sostuvo el gremio de Baradel en un comunicado.

"Insuficiente": el Frente Gremial Docente rechazó la primer propuesta salarial del gobernador Axel Kicillof
Baradel, junto a sindicalistas docentes, en una reunión por paritarias ocn Kicillof, Ruiz Malec y Vila


Baradel, junto a sindicalistas docentes, en una reunión por paritarias ocn Kicillof, Ruiz Malec y Vila

La multa contra el Suteba se definió a fines de julio de 2018, en el contexto de un paro por 72 horas al que había convocado la Ctera. Se estableció la conciliación obligatoria y el gobierno provincial acusó al gremio de no acatarla y mantener el paro, que habían levantado otras organizaciones de maestros. El sindicato afirma que sí lo hizo. La gobernación, entonces a cargo de Vidal, comenzó a evaluar las sanciones que luego definió aplicar.

Gestiones desesperadas antes del naufragio

El sindicato señaló que la multa se decidió “el 1º de agosto de 2018, luego de haberse dictado la conciliación obligatoria en la que el Frente de Unidad Docente Bonaerense no fue convocado a paritarias y de una medida de fuerza a nivel nacional a la que adhirió el Suteba”.

Nueva ronda de paritarias en provincia: por qué no se ponen de acuerdo
Vidal, con Baradel y Petrocini, cuando negociaba el aumento salarial de los maestros


Vidal, con Baradel y Petrocini, cuando negociaba el aumento salarial de los maestros

Suteba llevaba 13 paros en 2018, al momento de la definición de la multa, según contabilizaba el Ministerio de Trabajo, por entonces a cargo de Marcelo Villegas. En el comunicado con el que anunció que se anulará la sanción, el gremio de Baradel apuntó contra el extitular de la cartera laboral: “Hay que destacar que se trata del mismo ministro de Trabajo que, en una reunión secreta, dijo: ‘Creéme que si yo pudiera tener -y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte- una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría”.

La multa que esta tarde quedará anulada por el gobierno de Kicillof ya había sido rectificada por la justicia, tras un recurso que había presentado el sindicato. El 22 de agosto de 2018, el Tribunal de Trabajo N°3 de La Plata había emitido un fallo en el que ordenaba al gobierno de Vidal “que se abstenga de imponer multas, impulsar o proseguir cualquier tipo de proceso dirigido en ese sentido”.

La exgobernadora Vidal había anunciado que, al cobrar la millonaria multa, la destinaría a la construcción de jardines.