Avistan nueva cría de orca en el litoral norteamericano en el Pacífico

SEATTLE (AP) — Al parecer, ha nacido una cría de orca en una población en peligro de extinción del litoral norteamericano en el Pacífico, informaron científicos.

El Centro para la Investigación de Ballenas anunció el avistamiento de la cría el viernes en Facebook, informando que la organización recibió fotografías que mostraban lo que parecía ser una nueva cría en la manada L —parte de la población conocida como las orcas residentes del sur— cerca de Tofino, Columbia Británica.

La cría parece tener más de tres semanas y sería la primera de la manada desde que nació el ejemplar L125 en 2021.

Los investigadores del centro tendrán que realizar encuentros en el agua con el grupo para determinar quién es la madre de la cría, evaluar su estado de salud y asignarle una identificación alfanumérica.

“Esperamos ver muy pronto a esta cría en nuestra zona de estudio”, dijo el grupo.

“Siempre somos cautelosamente optimistas con estas nuevas crías, porque la tasa de mortalidad en el primer año es bastante alta”, declaró Michael Weiss, director de investigación del Centro de Investigación de Ballenas, a The Seattle Times. “Pero tenemos esperanza; es bueno tener otra cría de la manada L”.

Las orcas residentes del sur tienen dificultades para sobrevivir debido a múltiples amenazas, entre ellas la falta de salmones chinook suficientes en su zona de alimentación, la contaminación y el ruido submarino que les dificulta la caza.

De confirmarse, la nueva cría elevaría a 74 el número total de orcas residentes del sur.

Se trata de uno de los recuentos de población más bajos desde 1974, cuando se contabilizaron 71 orcas tras la captura de ejemplares vivos en la década de 1960, de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés).

La población alcanzó un máximo de 98 ejemplares en 1995, pero descendió a 80 en 2001.

Las orcas residentes del sur viven en familias matriarcales divididas en tres manadas, denominadas J, K y L. Suelen permanecer cerca de las islas costeras occidentales de Canadá y Washington en el mar de Salish, y a lo largo de la costa de Oregon.

Como depredadores ápice, ocupan un papel importante en el ecosistema, en la cima de la cadena alimenticia.

Las orcas residentes del sur se incluyeron en la lista de especies en peligro de extinción de la Ley de Especies Amenazadas en 2005, y en 2008 se finalizó un plan de recuperación.

En 2015 fueron una de las “Especies en la mira” de la NOAA, un esfuerzo para concienciar y salvar a “las especies marinas en mayor riesgo”.

El Servicio Nacional de Pesca Marítima amplió el hábitat crítico de las orcas desde la frontera canadiense hasta Point Sur, California, añadiendo unos 41.000 kilómetros cuadrados (16.000 millas cuadradas) de zonas de alimentación, desembocaduras de ríos y rutas migratorias.