Avanzan obras para convertir sede de SEP en Museo Vivo del Muralismo

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 21 (EL UNIVERSAL).- Con una inversión de 290 millones de pesos, avanzan las obras para convertir al edificio sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Museo Vivo del Muralismo que se prevé que esté listo en septiembre próximo.

La Gaceta Oficial de la Ciudad de México número 1359 establece que la SEP destinará a la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) hasta 140 millones de pesos para la conclusión de este nuevo recinto cultural.

El proyecto consiste en la restauración y habilitación de una parte del edificio sede de la SEP, ubicado en las calles República de Argentina y República de Brasil, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para transformarlo en un espacio orientado a la historia, cultura y el arte del muralismo mexicano, que será gestionado por el gobierno federal.

Durante 2023, se destinaron 150 mdp para la realización de trabajos de museología y museografía, protección de murales y mobiliario histórico, proyecto ejecutivo, instalaciones de obra civil, señalética, dictámenes, entre otros.

Para 2024, serán utilizados los 140 mdp restantes, referidos en el convenio para terminar la obra.

Esta intervención también contempla la adecuación de salas de exposición, galerías, cafetería y bodega de arte.

El inmueble fue inaugurado por José Vasconcelos en 1922 y resguarda un acervo muralístico extenso de artistas como Diego Rivera, Jean Charlot, Amado de la Cueva y Roberto Montenegro.

El edificio sede de la SEP forma parte del patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.